Si es por la cantidad, casi que el asado la pizza se ha convertido en la comida nacional, ¿Qué derechos me da el nuevo código civil en la pizzería, cuando esperamos la grande?
Pizza light
Todo restorán, por ley, está obligado a informar ingredientes y calorías, aunque no la receta, eso es secreto comercial como te cuento abajo, Sobre los ingredientes, queso, queso, cantidá de queso, marcaba Pietro Sorba de visita al programa, y la pizza no es la excepción, pero ¿Es realmente mozzarella?
Pizza en… -Napoli -Hungría -New York -Buenos Aires. pic.twitter.com/GRwLV696TO
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) October 31, 2014
Resulta que los muchachos de Fondo de Olla investigaron y parece que en general se usa queso de barra, de distinta calidad. Mozzarella casi no se consigue. Pero es rica igual, sea sobre la pizza a la piedra, que prefieren dos tercios de los encuestados o media masa con 25% de aceptación. En el terreno académico, no faltará algún paper alemán que confirme que de dorapa y con la mano es más rica. Como la receta casera.
¿Puedo patentar la receta de la pizza?
Dicen que cada pizzería tiene sus secretos. Desde los jugos que usan para saborizar la masa hasta los condimentos de la salsa. ¿Se pueden copiar la receta? En principio sí. Pero la forma artística de contar la receta sí puede estar protegida como lo entenideron los jueces de Córdoba cuando parece que copiaron un libro de recetas de pizzas.
Francisco De Zavalía reseña que la oficina de copyright de los EE.UU. sostuvo que “la ley de propiedad intelectual no protege recetas que son un mero listado de ingredientes. Tampoco protege otras listados de ingredientes como formulas, compuestos o recetas médicas. Pero puede sí pueden gozar de protección las expresiones literarias como descripciones, explicaciones e ilustraciones, que acompañen a la receta o formula o una combinación de recetas, como un libro de cocina”.
Por eso, y salvo que haya protección por una marca o una descripción artística y original (“finas lonjas de ave sobre colchón de…” un laburante de una cadena de fast food no tiene derecho a cobrar 10 palos verdes por… un sánguche de pollo que decía era creación propia, el “Pechusandwich“. La cocina puede ser arte, pero no a los fines del copyright y por eso la combinación de pollo, lechuga, tomate, queso y mayonesa en un pan para crear un emparedado no es protegible, dijeron los jueces. Pero volvamos al derecho. O a la pizza.
Los laburantes pizzeros
Hay un convenio colectivo de pizzeros con los derechos de los saladiteros, Sandwicheros, Fiambreros y Churreros, así como los maestros pizzeros, cada cual con su escala salarial. A los deliveries, la empresa debe darles la ropa de trabajo como ser casco, ropa de lluvia, e indumentaria fluorescente. Y todos tienen la obligación, por el código alimentario, de mantener la pizza fría, a menos de 10ºC, si no se consume en el momento. Así que si te la traen fría… Eso sí, por ley local, están prohibidos los patines.

¿Cubiertos?
Pero si vas a la pizzería, solo pueden cobrar cubiertos si avisaron antes, te traen pancitos y un vaso de agua. De lo contrario, cuando te traigan la cuenta, se puede descontar.
La moto ya salió
Al igual que la publiciad que debe ser respetada (la famosa fotito), el plazo de entrega informado se entiende como parte del contrato, según el nuevo código civil. Por eso, para quien prefiera esperarla en casa, cuando demora una hora más de lo prometido, corresponden empanadas en compensación (nuevo código civil).

Los gustos
Si el plato o la pizza tiene menos ingredientes de los que decía el menú o los que se ven en la foto, el comensal tiene derecho a un descuento (nuevo código civil). Pero hay algo más importante, ¿la chica es proporcionalmente mucho más chica, por una cuestión geométrica? Es que no solo son seis porciones, sino que cada porción sería más chica que la de la grande, tiene menos diámetro.
Puede ser mejor pedir una grande y llevarse las porciones, es un derecho. ¿De qué? La más votada fue la napolitana, seguida de cerca por la de jamón y morrones. ¿Fainá caliente o fría? Eso es a gusto. Buen provecho.

Para seguir leyendo sobre la evolución del poder adquisitivo en términos pizzeros, ver acá. ¿Y a vos qué pizza te gusta más? Podés dejar tu comentario.
Pueden cobrarte por ej. $40 por comprar una pizza, retirarla en el negocio y comerla en donde quieras, y cobrartela $80 si la comes en el negocio sentado?
Hola, Joaco. Vale si avisan, si está en el menú. El tema es que el costo es mayor, por pagar el local, limpiar, etcétera. Comercialmente también cierra. Un saludo.
Muy bueno el artículo.
El abogado del que quisó registrar un sanguche de pollo merece ir a la Corte Suprema.
: )
es legal cobrarte 30$ el envio a tu domicilio? aun siendo que vivo a 3 cuadras?
Hola Simon. Sí, es legal..Saludos!