Cómo elegir la zapatilla correcta
Derecho En Zapatillas nunca tan literal recabó la información para elegir el calzado adecuado para caminar o correr
Me pasó que estaba por comprar zapatillas. Entonces empiezo a leer en la página del fabricante, porque en Argentina parece que mucha bolilla no le damos, que tal zapatilla es para este tipo de pié, que casualmente no parecía ser el mío.
Entonces llamo a un amigo, traumatólogo, y le pregunto. Me confirma las sospechas, hay diferentes tipos de pié, y cada cual requiere otro calzado. ¿Entonces, cuál elijo?
En principio, el calzado tiene que tener menor resistencia en la parte externa para que supine el pie, es decir, rote hacia el lugar correcto, o tener directamente mayor altura en la parte interna, depende del fabricante. Mucha gente, como se ve, desconoce esto:
Tengo la pisada tipo 👣
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) August 19, 2020
Tipos de pisada
Lo primero es ver el diagnóstico. Si la huella es más gruesa que la planta de tu pie, significa que eres pronador, es decir, que tu pisada se inclina hacia el lado interno del pie.
Si la huella húmeda en el papel o cartón es regular (similar a la plantilla interna de la zapatilla), tu pisada es neutra, es decir, recta y alineada a la pantorrilla.
Si la huella húmeda es demasiado delgada, la pisada de tus pies al caminar y correr es de supinador, es decir, tu pisada se inclina hacia el lado externo del pie. (fuente)
Es decir, hay que agarrar zapatillas con mucho uso y desgaste, kilómetros recorridos, así podrás comprobar si eres pronador (desgaste en el borde interno de la zapatilla), supinador (desgaste externo de la goma) o tienes una pisada neutra (desgaste general).

Los pronadores suelen sufrir fascitis, dolor en los tobillos, en las rodillas e incluso en las lumbares si no corrigen su pisada. Los supinadores también suelen sufrir problemas en las rodillas y son propensos a tener esguinces o rotura de ligamentos.
Todo dependerá del grado de supinación o de pronación que sufras, así como de la intensidad y frecuencia con la que practiques deporte. Pero más vale prevenir que curar. Saber si eres pronador o supinador te permitirá comprar las zapatillas más adecuadas para ti, o bien elegir unas plantillas que te ayuden a corregir tu pisada hacia la posición neutra (fuente)
Por eso es importante ver en la web del fabricante el tipo de zapatilla. Primero, claro, conocer tu pié y tu pisada. Y ahí elegir alguno de los modelos pensados para cada pisada.
Zapatillas para pronadores
Zapatillas para supinadores