Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Alerta para vender prepaga

Una usuaria compartió su anécdota tras recibir un llamado sospechoso. Evitar caer en la trampa de ventas. Cuando pagan comisión por vender, nada bueno puede pasar, este es un ejemplo...

“Casi me meten en una estafa de una obra social. Y lo cuento para que no le pase a nadie.
Me llamaron diciendo que eran de la superintendencia de obras sociales. Al parecer habían recibido muchas quejas de la obra social de docentes de escuelas privadas (Osdop)”, tuiteó el usuario Laprofe (@metammorfosis) en twitter.

” Y entonces por el periodo de pandemia ellos me ofrecían derivar mis aportes a otra obra social que tenga mayor cobertura en mi zona de residencia. Me llamaron por mi nombre y sabían dónde vivo. Me ofrecieron … SALUD y me contaron todo lo que tenía.”

“Me dijeron que el objetivo de pasarme a esa otra obra social era que se descomprima un poco osdop que no daban abasto por la pandemia, y cuando terminara la pandemia podía volver a osdop. Me dijeron que querían corroborar datos así que me iban a pasar con otro sector”, continuó.

“Claramente corté. Me llamaron al toque como 4 veces más de diferentes números y no atendí. Llamé a la VERDADERA superintendencia y me dijeron que ellos no hacen eso. Googleé … salud, y me encontré con muchas opiniones negativas”, agrega.

” Gente diciendo que les hicieron lo mismo y que habían accedido a pasarse de obra social pero que eran una mentira, que no tenían cobertura de nada y no les atendían más el teléfono. Esto es claramente una estafa”.

“Va más allá de querer venderte algo. Porque te quieren vender haciéndose pasar por un organismo que no son, mintiendo descaradamente y llevándose los aportes de mucha gente”, finaliza.

Ante estos casos, hacer la respectiva denuncia ante las autoridades de salud. Siempre verificar la identidad de quien llama y tener cuidado con estos casos.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.