Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Nueva ley prohibe las fotos y nombres en los CV

Toda empresa en la Ciudad de Buenos  Aires no podra exigir información personal en los CV.

 

Prohibiciones. El Currículum Equitativo no podrá contener los siguientes datos y que tampoco podrán ser requeridos por el oferente del empleo:

  • a) fotografía del/la postulante;
  • b) edad del/la postulante o edades mínimas o máximas requeridas;
  • c) sexo y/o identidad y/o expresión de género;
  • d) condiciones de aspecto físico, como ser “buena presencia” u otros;
  • e) estado civil;
  • f) dirección, barrio o lugar de residencia;
  • g) ausencia o existencia de hijos/as o personas a cargo;
  • h) información referente a la vida sexual de los/as trabajadores;
  • i) cuestiones relacionadas al origen racial o étnico, opiniones políticas o sindicales, convicciones religiosas, filosóficas o morales;
  • j) cualquier otro dato que no fuera imprescindible para el trabajo que se ofrece y
    sea fuente de discriminación.

Ofertas de empleo. Requisitos para publicarlas

Las ofertas de empleo no podrán contener restricciones por motivos tales como edad, raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, posición económica, condición social, caracteres físicos, discapacidad, residencia, responsabilidades familiares o antecedentes penales de quienes hayan cumplido la totalidad de su condena.

En las ofertas de empleo no se podrá exigir un rango etario como condición para acceder a una entrevista laboral, ni ninguno de los motivos enunciados precedentemente.

A donde denunciar incumpliminto

Información. Establécese la obligatoriedad de colocar en toda la mensajería destinada a la oferta laboral, un mensaje informativo, escrito con letra clara y legible, que contenga la siguiente leyenda:
Currículum Equitativo.

Texto completo de la ley Curiculum Equitativo

Artículo 1°.- Objeto. Impleméntese con carácter obligatorio el Currículum Equitativo para todos/as los/las empleadores/as en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 2°.- Alcances. Las disposiciones de esta Ley alcanzan a: a) terceros y/o intermediarios a través de los cuales se ofrezcan y demanden puestos de trabajo; b) terceros y/o intermediarios que permitan el envío de Currículum;
c) terceros y/o intermediarios que permitan la carga, gestionen y divulguen información laboral de los demandantes y/o ofertantes.
Artículo 3°.- Definición. Currículum Equitativo. Es el instrumento en formato digital u otro formato que la Autoridad de Aplicación determine por el cual el/la trabajador/a presenta su postulación a ofertas laborales en condiciones de equidad y no discriminación.
Artículo 4°.- Contenido. El Currículum Equitativo contendrá de forma exclusiva e ineludible solamente la información que sea estrictamente necesaria para desempeñarse en el trabajo que se ofrece.
Artículo 5°.- Prohibiciones. El Currículum Equitativo no podrá contener los siguientes datos y que tampoco podrán ser requeridos por el oferente del empleo:
a) fotografía del/la postulante; b) edad del/la postulante o edades mínimas o máximas requeridas;
c) sexo y/o identidad y/o expresión de género; d) condiciones de aspecto físico, como ser “buena presencia” u otros;
e) estado civil; f) dirección, barrio o lugar de residencia; g) ausencia o existencia de hijos/as o personas a cargo;
h) información referente a la vida sexual de los/as trabajadores; i) cuestiones relacionadas al origen racial o étnico, opiniones políticas o sindicales, convicciones religiosas, filosóficas o morales; j) cualquier otro dato que no fuera imprescindible para el trabajo que se ofrece y sea fuente de discriminación.
Artículo 6°.- Oferta de Empleo. Las ofertas de empleo no podrán contener restricciones por motivos tales como edad, raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, posición económica, condición social, caracteres físicos, discapacidad, residencia, responsabilidades familiares o antecedentes penales de quienes hayan cumplido la totalidad de su condena.
En las ofertas de empleo no se podrá exigir un rango etario como condición para acceder a una entrevista laboral, ni ninguno de los motivos enunciados precedentemente.
Artículo 7°.- Excepción. Están permitidas, sin que se consideren violatorias de lo dispuesto en la presente Ley, las medidas de acción positiva que establezcan distinciones, restricciones o preferencias con el fin de promover o garantizar la equidad, la igualdad real de oportunidades y de trato, la igualdad de género entre los/las trabajadores en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 8°.- Acciones de Promoción. El Poder Ejecutivo, a través de la Autoridad de Aplicación, promoverá y difundirá la utilización del Currículum Equitativo a través de programas, protocolos, convenios e incentivos para las empresas, cámaras empresariales y asociaciones sectoriales.
Artículo 9°.- Información. Establécese la obligatoriedad de colocar en toda la mensajería destinada a la oferta laboral, un mensaje informativo, escrito con letra clara y legible, que contenga la siguiente leyenda:
Currículum Equitativo
Artículo 10.- Sanción por incumplimiento. La sanción por incumplimiento de lo dispuesto por la presente Ley, por parte de los sujetos comprendidos en el art. 2°, consistirá en la realización obligatoria de capacitaciones en temáticas de género, inclusión plena y no discriminación.
La Autoridad de Aplicación establecerá, a través de la reglamentación, la forma y modo de las capacitaciones.
Artículo 11.- Autoridad de Aplicación. La Autoridad de Aplicación será el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o quien en el futuro lo remplace.
Artículo 12.- Partidas Presupuestarias. Facúltese al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a realizar las reasignaciones presupuestarias que se estimen pertinentes para dar cumplimiento a lo dispuesto en esta ley.
Artículo 13.- Comuníquese.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.