Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Pasajes aéreos, cómo cambiar la fecha

Consulta sobre cambio de fecha con la línea aérea por el pasaje comprado. El derecho a reprogramar el vuelo y viaje. Volando En Zapatillas

“En Agosto de 2019 compré dos pasajes aéreos por 7 Smart para viajar de Córdoba a Buenos Aires ida y vuelta fecha 29 de abril de 2020.

En Abril 2020 pandemia me cancelaron el vuelo Lo cambié para agosto 2020 también pandemia me volvieron a cancelar el vuelo

Ahí me mandan un mail donde me dicen que podía cambiarlo sin costo para viajar hasta el 31 de diciembre del 2021. Hace 3 días intento cambiarlo y me dicen que no que el cambio solo se podía efectuar hasta el primero de septiembre donde dice eso en ningún ningún ningún lado.

Ellos dicen que en junio de este año cambiaron la reglamentación. Y a partir de Entonces los pasajes tienen un vencimiento de un año a partir de la fecha original Pero esa reglamentación yo la desconocía. Y jamás me mandaron una notificación avisándome del cambio”

El derecho de información y de cambio de pasajes aéreos

Ante el fenómeno de fuerza mayor que produjo la pandemia, varios vuelos se reprogramaron. Imposibilitados de ir a destino, los pasajeros tuvieron que suspender los vuelos, igual que las líneas aéreas.

Esto no genera responsabilidad pero sí el deber de acordar una fecha futura de vuelo, de viaje en un momento posible. La fecha debiera ser post pandemia, o una vez levantadas las restricciones.

Para viajes de egresados se reguló expresamente, con la opción de reprogramarlo o bien tener un reembolso del total con menos un 25% de penalidad.

Algo similar acontece con líneas aéreas. Si no informaron fecha de caducidad para reprogramar el voucher sigue vigente y debe poder elegirse nueva fecha, en el rango de opciones que da la línea aérea, temporada similar.

Algo importante es que el monto de reembolso no debiera ser nominal sino más bien el derecho a viajar o volar, porque de lo contrario y con la inflación el importe se desvaloriza. Caso contrario, habría que iniciar demanda ante el fuero civil y comercial.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.