Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Brasil: multa millonaria a Apple y amenaza de hacerles retirar de circulación el Iphone

La empresa afirmó que la decisión de no proporcionar cargadores de batería junto con los teléfonos inteligentes habría sido por preocupación ambiental.

Por Alan Wilder

 

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil dictaminó la suspensión a nivel nacional de la venta de celulares iPhone que no vayan acompañados de cargadores de batería.

El gobierno de Brasil multó en US$ 2,3 millones a la empresa multinacional estadounidense Apple y determinó la suspensión de la venta de todos los teléfonos celulares y tabletas que no sean acompañados de su respectivo cargador de energía, informó hoy el Departamento de Protección de Defensa al Consumidor del Ministerio de Justicia.

La decisión pide el cese del registro de los aparatos que están en el mercado desde el modelo Iphone12 “porque son comercializados sin componentes esenciales a sus funcionamientos”.

 

La empresa afirmó que la decisión de no proporcionar cargadores de batería junto con los teléfonos inteligentes habría sido por preocupación ambiental.

 

La decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Unión este 6 de septiembre, en un proceso abierto por la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), en diciembre del año pasado.

En defensa, Apple afirmó que la decisión de no proporcionar cargadores de batería junto con los teléfonos inteligentes habría sido por preocupación ambiental, para fomentar el consumo sostenible.

La compañía argumentó ante las autoridades brasileñas que la no inclusión de cargadores en la venta con los teléfonos Iphone 12 tiene que ver con las iniciativas de reducir a cero las emisiones de carbono de todos sus productos y accesorios. Apple quiere conseguir que todos los dispositivos sean 100% neutros en carbono, desde la extracción de los materiales, la fabricación de los componentes, el montaje, el transporte, el uso por parte del cliente y la carga, hasta el reciclaje y la recuperación de los materiales.

 

Los cargos son, vender un producto incompleto o sin funcionalidad esencial, negarse a vender un producto completo discriminando al consumidor y transferir la responsabilidad a terceros.

 

También consideró que “no hay demostración efectiva de protección ambiental” como consecuencia de la no inclusión del cargador, argumento utilizado por Apple para dejar de entregar ese dispositivo.

El organismo señaló que Apple es “reincidente” puesto que no ha cesado en sus prácticas de vender los teléfonos sin cargador, a pesar de haber recibido varias multas por parte de los organismos regionales de defensa del consumidor.

 

Para Senacon, los argumentos presentados no fueron suficientes, ya que la decisión de la empresa de vender los dispositivos sin cargador terminó transfiriendo toda la carga al consumidor.

Según la agencia, el fabricante podría tomar otras medidas para reducir el impacto ambiental, como el uso de conectores y cargadores de cable tipo USB-C, actualmente adoptado como estándar por la industria.

La orden se conoce un día antes de que Apple Inc anuncie su nuevo modelo de iPhone.

No es la primera vez que Apple recibe ordenes de modificar sus productos o su estrategia de ventas, anteriormente la Unión Europea propuso oficialmente la ley con la que quiere forzar a Apple a usar conexiones USB-C en los iPhone.

 

Por ahora, no hay confirmaciones de cómo actuará la empresa de Cupertino ante el interés de países como Brasil. Incluso, aún con el mandato ya aprobado en la Unión Europea, Apple tiene un par de años para buscar una solución en cuanto al pin de carga de sus dispositivos móviles.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.