En esta nota el ABC del Bitcoin, explicado simple y alguna forma de comprar o intercambiar los primeros Bitcoin, este activo digital con el sistema p2p.
¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin es el primer dinero digital descentralizado, es decir, no existe una autoridad central que lo controle. Es global, y es libre, para cualquier persona que quiera usarlo.
En tal sentido, cada vez más personas a lo largo de todo el mundo aceptan Bitcoin como método de pago legal. Es básicamente un software de código abierto, libre y gratuito.
Después también se usa Bitcoin para denominar al activo digital, y alguien puede tener un Bitcoin o varios o fracciones, que se llaman Satoshis, por su inventor.
Fracciones de Bitcoin
Un Bitcoin se puede dividir en ocho decimales para comprar o enviar a alguien 0,00000001 Bitcoin. Esta fracción más pequeña de Bitcoin, el centavo digital, se conoce como Satoshi.
Bitcoin es también el nombre de la red de pago en la que se almacena y mueve esta forma de activo digital. A diferencia de las redes de pago bancarias o de tarjetas, como Visa, la red Bitcoin no está a cargo de una sola empresa o persona sino descentralizada en una amplia red de computadoras, base de datos pública y distribuida.
Es decir, el sistema entero está a cargo de una red descentralizada de computadoras en todo el mundo que realiza un seguimiento de todas las transacciones de Bitcoin que se anotan en la Blockchain, un registro público.
¿Por qué Bitcoin?
Porque resuelve varios problemas: en primer lugar, el poder realizar transacciones de forma segura entre dos individuos que no confían entre sí, sin ningún tercero que actúe de garante de esa operación (banco, escribano, organismo, etc). A este tipo de transacción se le llama Peer to Peer o P2P.
Es un dinero resistente a la censura, es decir, ninguna autoridad puede impedir que se efectúen transacciones, y tampoco se puede confiscar por la fuerza.
Algo que es muy importante, la emisión de Bitcoin está controlada, hay una cantidad fija prefijada, y eso hace que se valorice, que se aprecie. Obvio, el precio lo determina el consenso, si todo el mundo se pone de acuerdo que vale 2 pesos, valdrá eso, por ahora la tendencia es a la inversa…
¿Qué es el P2P?
P2P significa, Peer to Peer en inglés, o Persona a Persona. Se le llama así a toda interacción o acuerdo directo entre pares, donde las partes pactan las condiciones del acuerdo. Básicamente, le vendés o comprás Bitcoin a otra persona.
A diferencia de una empresa, el P2P se apoya el negocio local. Y facilita la transacción para asegurar de que se realice y se cumpla el contrato. Hay varios exchanges y varios P2P. Entre ellos Paxful.
Para crear tu propia cuenta de Paxful y empezar a comprar Bitcoin con gift cards, transferencias bancarias y otros métodos de pago, hacé click acá.
¿Qué es Blockchain?
La Blockchain de Bitcoin es una gran base de datos en la cual se guarda el registro de todas las transacciones, o sea de los envíos de saldos entre las direcciones, que se organizan en cadena de bloques, de manera que es como un libro de contabilidad público que registra las transacciones de Bitcoin.
Esto lo logra sin ninguna autoridad central de confianza, ya que el mantenimiento de la cadena de bloques se lleva a cabo mediante una red de nodos de comunicación que replican la base de datos y van confirmando los nuevos bloques.
Cada vez que se realiza una transacción, esta se guarda en un bloque junto con varias más y cuando este bloque se escribe en la blockchain no hay forma de borrarlo o modificarlo, es por eso que la transacción es muy segura. Los encargados de generar los bloques son los famosos mineros.
Blockchain no es anónimo, es pseudónimo. Todo lo que se escribe en blockchain es público.
Cualquiera puede ver los saldos y transferencias de cualquier dirección, pero como no tienen nombre y apellido no sabemos a quién le pertenecen salvo la contraparte, en caso que esta sea una entidad centralizada como una exchange o un banco solicitará y vinculará la identidad con sus direcciones con lo cual podrá ver todos sus movimientos pasados y futuros. Por esto es importante mantener la privacidad.
¿Cómo se almacena Bitcoin?
Bitcoin en realidad no está almacenado en ningún lugar en concreto, en cambio se consideran saldos en direcciones registradas en la blockchain.
Para mover estos saldos se requiere una llave privada gestionada por una wallet. Los Bitcoins son inseparables del libro de transacciones o Blockchain.
Una mejor forma de describir una billetera es algo que «almacena las credenciales digitales para la posesión de Bitcoin» que le permite a uno acceder y disponer de sus Bitcoins.
Bitcoin usa criptografía de clave pública (o criptografía asimétrica), en la que se generan dos claves criptográficas, una pública y otra privada. En su forma más básica, una billetera es una colección de estas claves con una interfaz más o menos amigable.
¿Cuál es el público de Bitcoin?
Toda persona. Muchos freelancers, gente con un vínculo en el exterior y gente que quiera ahorrar o intercambiarlo para transacciones, en todo país, en todo lugar.
Para crear tu propia cuenta de Paxful y empezar a comprar Bitcoin con gift cards, transferencias bancarias y otros métodos de pago, hacé click acá.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.