Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

¿Por qué medio ambiente no es lo mismo que ambiente?

Por Mar Goldsztein

 

Acá estamos de nuevo, para contarles un poquito acerca de estos dos conceptos que tanto asociamos y adivina ¿que? Son distintos!

Un amigo escribió hace unos años que hace falta pensar despacio para andar deprisa y así será.

Es importante en principio, distinguir y reconocer a qué nos referimos cuando hablamos de “medio ambiente” si uno piensa en voz alta capaz, lo asocia a todo lo natural, y… sí! ¡Es así! refiere a todos los recursos físicos, químicos, biológicos, naturales, que tenemos a disposición en nuestro planeta tierra, por lo cual el medio ambiente será esa área que está condicionada para la vida de todos los seres vivos por igual, como lo son: los suelos, el agua (ríos, mares), el aire, o algo tan simple como la madera de un árbol.

 

Entonces… ¿Qué es el ambiente?

Así como el agua apaga el fuego, y al ardor los años, conceptualizamos al ambiente como un “todo” (incluido el medio ambiente en el), es todo ese entorno natural al cual hacemos referencia, pero, sumando el valor social, cultural, económico, que nos rodea y nos causa un cambio en nuestras vidas!. Es decir, todas las interacciones que hacemos, las actividades que realizamos para nuestro desarrollo, forman parte del concepto, un gran ejemplo sería la economía circular.

Sin la protección del ambiente, no podríamos desarrollarnos como sociedad en plenitud, bienestar y salud, hoy y mañana. Citando nuevamente a el querido Joaquín Sabina “Era tan pobre que no tenía más que dinero”, en este caso, somos tan ricos y hay veces, que nos olvidamos de eso.
Cuidemos nuestro entorno y recursos naturales, para que no duren lo que duran dos peces de hielo en un whiskey on the rocks!

¿Cómo accionas cuidando al ambiente?

 

Ambiental y +

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.