Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Alcohol cero en todo el país, es ley

El texto actualizado de la ley de tránsito nacional incorpora el alcohol cero, para todo conductor/a. Igual que para choferes profesionales, efectos de conducir con alcoholemia positiva

Hoy, la ley nacional de tránsito de la República Argentina dice: “Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Asimismo, queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario.”

Se reformó el inciso a) del artículo 48 de la ley 24.449 y así se incorpora el “alcohol cero”. El director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, dijo: “Ahora debemos redoblar esfuerzos y continuar trabajando junto a las provincias y municipios para que tengamos rutas y calles sin alcohol entre los conductores”.

La ANSV reforzará la realización de operativos de control y trabajará junto a las fuerzas federales de seguridad para que se cumpla efectivamente la nueva ley. También, el organismo nacional estará a disposición de las distintas jurisdicciones del país con el aporte de alcoholímetros para ampliar los controles en sus territorios.

 

¿Dónde rige la ley de alcohol cero?

Esta es la lista de provincias en donde está vigente el alcohol cero al conducir un vehículo, para todo y toda chofer, profesional o no. Además, es importante chequear por municipio o jurisdicción porque la lista se actualiza de tanto en tanto. Y en la práctica, rige en todo el país, abajo explico por qué…
1. Chubut
2. Córdoba
3. Entre Ríos
4. Jujuy
5. La Pampa
6. Río Negro
7. Salta
8. Santa Cruz
9. Tierra del Fuego
10. Tucumán
11. Chaco
12. La Rioja
13.  Buenos Aires (PBA)

 

Conducir bajo los efectos del alcohol según ley argentina

En Argentina, la conducción bajo los efectos del alcohol es una preocupación creciente debido a los accidentes de tráfico y las muertes que se producen como resultado. También hay gente que conduce bajo los efectos de estupefacientes, igualmente prohibido.

Para combatir este problema, varias provincias han implementado la política de “alcohol cero” para los conductores, con el objetivo de reducir los accidentes y la cantidad de víctimas.

En algunas provincias, como Buenos Aires y Salta, ya se ha implementado una política de “alcohol cero” para todos los choferes. Esto significa que cualquier cantidad de alcohol en el sistema del conductor es ilegal y puede resultar en multas, arrestos y la retención de la licencia de conducir o del vehículo. En otras provincias, se permite un pequeño porcentaje de alcohol en el sistema, pero aún así, el límite es bajo, de 0,5 gramos por litro de sangre para automóviles. De todas maneras, no es aconsejable conducir habiendo tomado, así sea poca cantidad.

Las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol pueden ser graves. Los conductores que son atrapados violando la ley pueden enfrentar una causa contravencional (seguro), por el solo hecho de conducir alcoholizados, además de multas significativas y quita de puntos. En algunos casos, los conductores pueden enfrentar la cárcel o la pérdida de su licencia de conducir.

Lo más grave es si un conductor lastima a alguien, estando alcoholizado. O si choca. En tal caso, rige el alcohol cero, no hay tolerancia. Y la responsabilidad civil puede ser ilimitada, además del caso penal por el delito de lesiones u homicidio en ocasión de un hecho vial. El seguro puede alegar que hubo culpa grave del conductor y declinar la cobertura. Por ende, el conductor o conductora responderá con su patrimonio, además de los daños irreparables…

Un ejemplo reciente de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol ocurrió en la ciudad de Córdoba en 2021. Un conductor que estaba bajo los efectos del alcohol embistió a un grupo de ciclistas, matando a uno e hiriendo a otros. El conductor fue arrestado y enfrenta cargos penales por su comportamiento imprudente (Infobae).

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.