Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Cómo anotarse en el IFE, refuerzo de ingresos o bono ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, desde el inicio de la inscripción el día de ayer, más de 250 mil personas han accedido al programa de Refuerzo de Ingresos destinado a trabajadores informales.

El Programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) proporciona un bono de 47,000 pesos en dos cuotas, octubre y noviembre. Descubre más sobre este programa y sus detalles, ¿Cómo pedir el IFE anses para trabajadores informales?

Detalles del Programa de IFE, bono trabajadores informales

El programa de Refuerzo de Ingresos consiste en un pago de 47.000 pesos que se realizará en dos cuotas: una en octubre y otra en noviembre. Estos pagos serán compensados a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes.

Proceso de Inscripción

La inscripción para acceder a este beneficio se encuentra disponible todos los días de 14 a 22 horas y se mantendrá abierta durante todo el mes de octubre. Los interesados pueden realizar la inscripción exclusivamente a través del sitio web oficial de ANSES www.anses.gob.ar o utilizando la aplicación Mi ANSES.

Requisitos para Acceder al Refuerzo de Ingresos

Para ser elegible para este programa, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Ser trabajadores y trabajadoras informales con edades comprendidas entre los 18 y 64 años.
  • No contar con ingresos registrados.
  • No ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el programa Potenciar Trabajo.

Además, se hace hincapié en que aquellos que estén concurriendo a las oficinas de ANSES no deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
  • Estar jubilados o pensionados.
  • Ser beneficiario de AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
  • Recibir planes sociales (como Potenciar Trabajo).
  • Estar cobrando prestación por desempleo.

Evaluación Socioeconómica y Patrimonial

ANSES llevará a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial de los solicitantes, teniendo en cuenta aspectos como el consumo, bienes y cobertura de salud, entre otros.

Exclusividad del Programa

Es importante destacar que este refuerzo de ingresos está diseñado exclusivamente para personas que no hayan sido alcanzadas por ninguna de las medidas de acompañamiento anunciadas en las últimas semanas para diferentes grupos, tales como:

  • Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.
  • Jubilados y pensionados.
  • Madres beneficiarias de AUH y AUE.
  • Titulares de becas Progresar.
  • Beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
  • Titulares de prestación por desempleo.
  • Trabajadores de casas particulares.
  • Trabajadores monotributistas.
  • Trabajadores autónomos.

 

Esta iniciativa fue presentada por el Ministro de Economía de la Nación, y la Directora Ejecutiva de ANSES. Dicen tener el objetivo de brindar apoyo económico a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.