Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Cómo tener un 55% de descuento con la tarjeta SUBE

El beneficio se aplica a viajes en subte, tren y colectivo, transporte público en general. Las personas beneficiarias son quienes sean beneficiarios anses, pero hay que hacer un trámite sencillo

Con la tarjeta SUBE, los beneficiarios de ANSES pueden obtener un 55% de descuento en viajes de transporte público. Este trámite sirve para tener un descuento en la tarjeta sube y de esa manera pagar menos en el transporte público, una suerte de tarifa social.

El primer paso para tramitar el descuento en la tarjeta SUBE es saber si se está dentro del grupo de personas beneficiarias de la reducción del precio. Estos son los pasos para pedir la Tarifa Social Federal de Transporte que en la práctica significa pagar menos boleto para colectivos urbanos y semi urbanos, trenes, subtes y demás, todo lo que se pueda pagar con la SUBE.

Quienes pueden pedir descuento en el transporte público

Personas que sean titulares de:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Progresar
  • Jubilaciones y pensiones
  • Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Personal de casas particulares
  • Monotributo Social
  • Prestación por Desempleo
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Pensiones no contributivas por invalidez
  • Pensiones no contributivas madre de 7 hijos
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Potenciar Trabajo

Cómo tramitar el descuento en la tarjeta SUBE – ANSES

Para realizar este trámite, la persona interesada debe ingresar a la web de ANSES, sección mi ANSES, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Luego, en el menú, debe elegir Programas y beneficios, opción Generar PIN SUBE. En ese momento, el sistema genera un código que se debe registrar con el número de tarjeta SUBE.

Para esto, se debe ingresar en la web de la Tarjeta SUBE (tarjetasube.sube.gob.ar) para, posteriormente, activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE si el teléfono está habilitado para hacerlo. Esta gestión también se lleva a cabo en una oficina de ANSES, sin turno, o en un Centro de Atención SUBE. Para más info, ver la web de ANSES.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.