Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Día nacional del Kimchi en Argentina

Una nueva ley instituye esta conmemoración

Institúyase la fecha del 22 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Kimchi en la Argentina”.  A los efectos de la presente ley entiéndase por “Kimchi” al plato de vegetales preparados a la usanza coreana, que cuenta con una tradición popular conocida como “kimjang”, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

El Día Nacional del Kimchi en la Argentina establecido en el Artículo 1° de la presente ley tiene por objeto valorar el aporte cultural y social de los inmigrantes coreanos en la República Argentina, así como reforzar los lazos de amistad entre esta y la República de Corea.

Regulación del kimchi

En Argentina se considera un fermento, y por ende hay condiciones para su producción segura. El kimchi es un plato tradicional de la cocina coreana que consiste en vegetales fermentados, principalmente repollo y rábano, sazonados con diferentes condimentos como ajo, jengibre, cebolla, pimiento rojo y sal. Es una técnica.

La fermentación se realiza durante un período de tiempo que puede variar desde unos pocos días hasta varias semanas, lo que le da su característico sabor agrio y picante.

El kimchi es un alimento popular y se consume ampliamente en Corea del Sur y en otros países asiáticos, además de estar ganando popularidad en todo el mundo debido a su sabor único y sus beneficios para la salud, ya que es una fuente rica de probióticos y vitaminas.

Cada país puede tener sus propias normativas y requisitos regulatorios específicos para la producción y venta de alimentos, incluyendo el kimchi. En Corea del Sur, el kimchi se rige por las leyes y regulaciones de seguridad alimentaria establecidas por el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Medicamentos (MFDS) y otras agencias gubernamentales relacionadas.

Estas regulaciones suelen cubrir aspectos como los estándares de higiene y seguridad para la producción, el etiquetado y la comercialización del kimchi. También pueden abarcar la inspección de las instalaciones de producción y la certificación de las marcas que cumplen con los requisitos establecidos.

 

 

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.