El derecho a tener mascota, gatos, en el consorcio
Un caso de reglamento y propiedad horizontal, teme que le inicien desalojo del gato
Hola Dere! Buenas noches. Necesito consultar algo normal en la vida de varios inquilinos: MASCOTAS
Estamos en un alquiler temporal (x 1 año). Cuando vinimos a ver el depto no dijimos nada que teníamos un gato (viejito, silencioso y educado) y de la inmobiliaria tampoco nos dijeron ni preguntaron nada sobre mascotas.
En la semana de firmar me envían por mail cómo sería el contrato donde no decía nada de no mascotas.
El mismo día de la firma me envían el contrato definitivo con la cláusula: “Queda prohibido tener mascotas”. Siendo ese mismo día de la firma que nos pusieron la cláusula no dijimos nada y firmamos. Trajimos a mi gato dormido (tuve que llamar a vete para que le de un tranquilizante) en una caja tipo mudanza a la noche para que nadie se de cuenta
Habiendo estado en el edificio por más de 6 meses veo que otros deptos tienen mascotas, o sea que el edificio lo permite.
Ahora en breve tenemos en vista renovar por un año más y con eso van a querer venir a ver el depto y ya me veo escondiendo al gato a lo “Find the Cat” (te sig en twiter jaja) Hay algo que se pueda hacer o tengo un gato ilegal ? Gracias ..! ”
El derecho a tener mascota
Es un derecho tener mascotas, el único recaudo es que no generen daños a vecinos, sacarlos con correa, limpiar si ensucian y educarlos para que ladren lo razonable. El paradigma es que los animales son seres sintientes, parte de la familia multiespecie. Por ende, ante un cartel o vecino/a o encargado que desconozca esto se le puede decir la frase de Lio Messi.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.