La agencia de viaje de egresados, el vuelo y la responsabilidad
Se olvidaron un alumno en el aeropuerto de Bariloche, quien al parecer se quedó dormido. ¿Qué corresponde legalmente?
Se fue de viaje de egresados, pero al momento de embarcar perdió el vuelo. Al parecer habían salido al boliche la noche anterior, de gira, nasheee etc etc. y no escuchó el llamado por el parlante. Se quedó en Bariloche, solo, mientras sus compañeros volaban de vuelta a Buenos Aires en compañía de coordinadores, papis y mamis acompañantes.
Por Whatsapp, el padre le dio instrucciones para que buscara un policía y se contactaba con la agencia de viaje de egresados. Finalmente, la empresa se hizo cargo y lo embarcó en el siguiente vuelo.
El pasajero menor de edad fue trasladado al hotel hasta que llegara el próximo vuelo casi 4 hora smás tarde. Una vez arribado al Aeroparque la coordinadora de la empresa lo esperaba con su equipaje y valija. Luego, con su padre se tomaron un micro hacia Mar del Plata
¿Nadie se pregunta cómo es que ninguno de sus amigos/compañeros de curso lo despertó? Mal la agencia, pero ese pibe tiene otros problemas más serios, opinaron.
Por ley, la aerolínea DEBE desembarcar el equipaje despachado del pasajero. Hay que ver qué pasó en ese caso con el check in y el llamado para que se presente.
Según contó quieen sería su prima, “estaban casi todos dormidos esperando abordar porque viajaron post boliche, los amigos lo llamaron por teléfono para avisarle que se apure y cuando él se despierta para ir le habían cerrado la puerta.”
Después, tras varias horas, lo subieron a un avión y ahora en buenos aires lo llevaron a retiro para luego tomarse un micro a mar del plata
La reacción familiar y las acciones legales
La responsabilidad es de la agencia. La discusión acerca de cómo fue criado ese menor va por otro carril, se expresó en Twitter. “Parece que todos son campeones de la crianza y nunca un adolescente les hizo una macana”, expresó.
Es decir, a nivel legal, hasta que el pibe llegue a Buenos Aires, la responsabilidad es de la empresa. Todo lo demás se puede opinar pero legalmente es así.
“Fueron unas horas dramáticas para la familia al enterarme de que estaba solo cuando se despertó, que ya se habían ido todos. Un menor sin dinero, sin saber qué hacer, del otro lado del país. Si se complica para una persona grande, se imaginarán como fue para un chico de 17 años en su primer viaje”, dijo a TN
Agregó que “nadie me llamó, nadie dio la cara”, ” no intentaron reparar el daño. Fue a la oficina de la empresa y “se querían desligar, me decían que la responsabilidad era de la aerolínea, que contó mal”, explicó el padre e quien dijo que iniciará acciones legales por los daños y perjuicios.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.