Perros en el consorcio, reglamento y vida urbana
Un caso de propiedad horizontal, perros en un edificio de departamentos
Conflictos legales en el consorcio por el uso del ascensor con una mascota. La legislación y el reglamento interno en Argentina, claves en la resolución.
“Nos llegó una “amable” carta para notificarnos que si no dejemos de usar el ascensor con nuestra perra, nos van a multar. La carta no fue dirigida a demás vecinos que tienen mascota, sólo a nosotros, y eso es porque nuestra perra es grande y por algún motivo eso está mal.
Vivo en un 5to piso con una perra que pesa 27 kilos y que además de sufrir fobia a los ruidos fuertes y personas (producto de violencia que vivenció) sufre vértigo a alturas. No sabe bajar escaleras, no puede.
Mi perra está medicada. Nos tomamos el tiempo y amor para criarla. No ladra, no ataca, hace sus necesidades afuera y duerme todo el día, pancha. Al principio el ascensor le costó, pero entendió que es necesario para poder salir. Viaja rígida por el vértigo que le genera.
Te imaginas tener que subir y bajar por escalera cinco pisos alzando a una perra de 27 kilos dos veces por día porque dos vijejos meados de mierda te odian sin motivo aparente? Si me caigo y me lastimo, o la lastimo a ella?
Si mi perra tuviese que usar carrito por discapacidad, o sin ir mas lejos, si mi perra fuese vieja, qué hago? qué se hace? No la saco a pasear nunca más? Los derechos de los animales son esto también. Ustedes se piensan que a alguien le importó?
La próxima vez que alguien te diga que los propietarios también sufren mostrale este tweet”, concluye Palinun
Temas legales de perros, gatos y animales en el consorcio
En primero lugar debe verse el reglamento Interno del Edificio: En Argentina, la mayoría de los edificios de viviendas tienen un Reglamento Interno que establece las normas y regulaciones para los propietarios y residentes.
Determinar si hay restricciones específicas con respecto al uso del ascensor por parte de mascotas. Si el reglamento prohíbe claramente el acceso de animales al ascensor, podría estar en la obligación de cumplir con estas normas. De todas maneras, es ilegal discriminar y deben ser interpretadas sus provisiones de buena fe, con humanidad.
Como respondió una tuiteara: “que indiquen si hay impedimento normativo para que vos utilices con tu mascota el ascensor y que, en caso de existir te notifiquen cual es. Y dejá en claro que hasta tanto eso suceda, ninguna multa será aplicable ni se podrá cargar a las expensas bajo reserva de iniciar acciones legales”.
La legislación argentina reconoce ciertos derechos a los propietarios de mascotas, pero esto también puede depender del reglamento interno del edificio. Si su perra es un animal de apoyo emocional o tiene necesidades especiales debido a problemas de salud, es importante tener documentación que respalde su situación. Puede considerar obtener una carta de su veterinario que explique las necesidades específicas de su mascota. Nadie está obligado a hacer más de lo que manda la ley.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.