Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Su padre abusó de ella, ahora jueces ordenan indemnizarla

ante un caso de violencia de género, la cámara civil admitió la indemnización como forma de reparación del daño sufrido

Fue victima de abuso sexual ultrajante por parte de su padre cuando era menor de edad. Inició una demanda para obtener un resarcimiento civil, por la violencia padecida.

Se entiende a la la violencia contra las mujeres como “toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”.

Y se define a la violencia indirecta “como toda conducta, acción omisión, disposición, criterio o práctica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón”, reseñaron jueces y juezas. El Estado debe combatir esa violencia de género y proteger a las personas víctimas.

En el caso, se le ha lesionado la integridad familiar, el vivir cotidiano, la libre y serena existencia, bienes jurídicos todos estos que tienen fundamento constitucional: la protección integral de la familia contenida en el articulo 14 bis, reforzada aún más a partir de la reforma de 1994 con la incorporación de instrumentos internacionales de jerarquía constitucional, juzgaron.

Indemnización en un proceso civil

Los jueces ordenaron indemnizarla, tanto a ella como así también para su madre, en partidas independientes, publicó el sitio jurídico ElDial.

Los rubros de indemnización son $ 1.500.000 en concepto de daño material; el monto de $ 4.500.000 en concepto de daño psicológico y tratamiento y $ 7.000.000 por daño moral; y a la Sra. F. C. la suma de $ 1.300.000 en concepto de daño psicológico y tratamiento y la cantidad de pesos $ 200.000 bajo el rubro gastos, todo ello con más los intereses

La cámara civil enfatizó las penurias de la progenitora desde el momento en que se enteró de lo que venía sucediendo en el seno de su vida familiar, hacen que quede involucrada directamente como víctima del hecho, equiparada a la damnificada directa.

 

 

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404