4 motivos por los cuales AFIP puede rechazar devolución de percepciones
Algunos casos por los cuales la autoridad fiscal puede indicar "SUJETO A FISCALIZACiÓN" cuando se pide el reembolso de las retenciones de bienes personales y ganancias
Por Luciana Osacar
A partir del primero de enero de este año AFIP habilitó el perfil para solicitar la devolución de las percepciones de ganancias por compras de moneda extranjera o por pagos de servicios en esta moneda, como por ejemplo los son las plataformas de entretenimiento y plataformas de streaming: Netflix, Star+, prime.
Todos comenzamos a cargar con la intriga de cuando se nos devolverá esa percepción, pero poco se hablo de que en muchos casos, esa percepción no es devuelta pues la solicitud de devolución fue derivada al área de fiscalización para que se evalúe y se decida sobre su reintegro.
Pero.. cuáles son los casos en los que puede ocurrir
Bienes registrables
1. El solicitante, que tiene que ser persona humana, sea titular de bienes registrables en una cantidad que genere presunción de la obligación de inscribirse en el Impuesto sobre los Bienes Personales. Dato a saber: para el año 2023 el valor mínimo que grava la posesión de bienes al 31 de diciembre último asciende a $27.377.408 (antes, era de $11.282.141).
Ingresos
2- El solicitante (persona humana) no registre ingresos durante el año calendario o no sean consistentes con los gastos realizados en el período. A saber: si no tenes como demostrar el ingresos AFIP no te devolverá la percepción, podes hacer un descargo a través de “mis presentaciones digitales”
Exento de impuestos
3. El solicitante (persona jurídica) se encuentre exento en el Impuesto a las Ganancias. El área de fiscalización deberá evaluar la consistencia entre la exención y el gasto que dio origen a la percepción.
Percepciones informadas
4. El solicitante haya ingresado manualmente una percepción que no se encuentre informada en los registros de AFIP en el servicio “Mis Retenciones”.
Importante: en estos casos, si la percepción que no aparece es de poca cuantía, lo recomendable es que no la cargues por en la mayoría de los casos pasa por fiscalización. Y el otro consejo es si tenes que cargar de manera manual por algún motivo alguna percepción, OJO con los datos y no cargues cualquier información porque te lo van a rechazar.
Contanos .. ¿Te paso alguno de estos casos?
*La autora es contadora pública. En Instagram
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.