Alerta en Tratamientos de Belleza: Infecciones de VIH Vinculadas a Faciales Vampiro en Spa no Autorizado
Un caso de mala praxis y violación a las leyes de profilaxis y protocolos médicos
Al menos tres mujeres contrajeron el VIH tras someterse a procedimientos cosméticos de “faciales vampiro” en un spa no autorizado en Albuquerque, revelaron funcionarios federales el jueves pasado. Según los expertos, esta es la primera vez que se documenta la transmisión del VIH a través de servicios de inyección cosmética.
Las afectadas forman parte de un grupo de cinco personas que compartían cepas del VIH extremadamente similares, cuatro de las cuales se sometieron a un procedimiento conocido como microneedling con plasma rico en plaquetas en dicho spa. El quinto individuo, un hombre, mantenía una relación sexual con una de las mujeres infectadas.
Los investigadores aún no han determinado la fuente exacta de la contaminación. El caso se descubrió tras el diagnóstico de VIH en 2018 de una cliente que afirmó no tener factores de riesgo conductuales. Esto desencadenó una investigación de salud pública cuando la mujer indicó que había recibido un tratamiento cosmético con agujas.
Una inspección en el spa reveló condiciones alarmantes, incluyendo tubos de sangre sin etiquetar sobre un mostrador de cocina, otros almacenados junto con alimentos en un refrigerador, y jeringas sin envoltura en cajones y botes de basura. Además, el informe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indicó que el establecimiento parecía reutilizar equipo desechable destinado a un solo uso.
Este caso surge tras advertencias recientes sobre enfermedades vinculadas a la aplicación incorrecta de Botox con altas cantidades de toxina botulínica. Anna M. Stadelman-Behar, epidemióloga del CDC y autora principal del informe del VIH, subrayó la importancia de verificar que los proveedores estén autorizados y cumplan con las normas de control de infecciones.
El Departamento de Salud de Nuevo México, alertado en 2018 tras el primer diagnóstico inusual, investigó el spa y con el tiempo identificó a cinco personas con diagnósticos de VIH entre 2018 y 2023, a pesar de reportar pocos riesgos de infección. El spa cerró en otoño de 2018, pero la investigación se vio obstaculizada por registros inadecuados del establecimiento.
En total, 198 exclientes del spa y sus parejas sexuales fueron testeados para VIH entre 2018 y 2023. Cinco personas resultaron tener virus muy similares, confirmándose como casos relacionados con el spa. Sin embargo, los investigadores nunca lograron identificar la ruta exacta de contaminación.
El informe resalta la importancia de la regulación y licenciamiento en la administración de procedimientos cosméticos, y aconseja a los consumidores asegurarse de que los proveedores abran las jeringas y viales en su presencia y etiqueten adecuadamente los recipientes de sangre extraída.
Hay normativa y leyes de profilaxis, y siempre deben aplicarse tratamientos con productos autorizados y en lugares habilitados, por profesionales idóneos.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.