Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Claves para Mantener tu Obra Social o prepaga al Jubilarse

Algunos aspectos necesarios para asegurar la continuidad de la prestación de salud. En caso de que la persona no efectúe la opción, por defecto tendrá PAMI, la obra social de los jubilados

Por Martín Sabadini

Al llegar el momento de la jubilación, surge la preocupación de cómo mantener la cobertura de salud a través de tu obra social o prepaga. Cinco claves esenciales para asegurar la continuidad de estos servicios.

1. Momento para el reclamo de continuidad de obra social

Es crucial realizar el reclamo de continuidad en el momento exacto de la
jubilación. Cuando recibes la notificación de la ANSES confirmando la jubilación,
dispones de un plazo de 45 días para iniciar el proceso. No pierdas detalle de esta
ventana de tiempo.

2. Ajustes en el costo de la prepaga

Al jubilarte, es probable que experimentes un aumento en el costo de la prepaga.
Asegúrate de que este aumento no sea desproporcionado y comprende que tus
aportes serán menores. Verifica en tu recibo de sueldo el valor actual del plan y
controla posibles incrementos. Es importante hacer estas consultas a la prepaga.

3. Destino de los aportes al jubilarse

Cuando te jubilas, los aportes de obra social van automáticamente al PAMI en el
primer recibo de haberes. Si deseas mantener tu cobertura actual, es fundamental
solicitar a la obra social que gestione el retorno de los aportes para utilizarlos en
la prepaga o mantener la cobertura de obra social. Para esto la salida es un
reclamo judicial.

4. Evaluación del plan corporativo

Si disfrutas de un plan de prepaga corporativo pagado por la empresa, al jubilarte
deberás evaluar si puedes mantener la misma cobertura. Averigua el valor actual
del plan y asegúrate de poder asumir ese costo para garantizar la continuidad del
servicio. Se puede reclamar la continuidad y mejorar su precio final.

5. Proceso de reclamo y continuidad

El reclamo para la continuidad debe iniciarse en el momento de la jubilación.
Asegúrate de consultar con tu obra social y prepaga sobre sus políticas al
respecto. En caso de negativa, considera buscar asesoramiento legal para
comenzar un reclamo judicial mediante un amparo de salud.

Conclusiones sobre la prepaga / obra social y la jubilación

La jubilación no debe significar la pérdida de la cobertura de salud. Con estas
claves, estarás mejor preparado para enfrentar el proceso y garantizar la
continuidad de tu obra social o prepaga. No dudes en buscar asesoramiento
profesional para abordar este importante paso en tu vida.

 

 

 

Martín Sabadini, experto en temas de derecho de salud, titular de Amparando
Salud.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.