Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Demanda por venta atada, carteras Birkin de Hermés

En una demanda presentada el 19 de marzo de 2024 ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, se pone en tela de juicio las estrategias de venta de una de las más prestigiosas casas de moda, Hermès International, y su subsidiaria en Nueva York, Hermès of Paris Inc.

Los demandantes, Tina Cavalleri y Mark Glinoga, actuando en representación propia y de otros afectados, han lanzado un desafío legal que podría sacudir los cimientos de las prácticas comerciales en el altamente exclusivo mercado de artículos de lujo.

Los demandantes alegan que Hermès ha implementado un esquema de ventas anticompetitivo, específicamente en la comercialización de sus icónicos bolsos Birkin.

Según la demanda, Hermès no solo vincula la venta de estos codiciados accesorios con la compra de otros productos de la marca sino que también manipula la disponibilidad y percepción de exclusividad de los bolsos para maximizar las ganancias a través de prácticas que los demandantes consideran ilegales.

Descripción Detallada de las Prácticas de Venta de Hermès

La demanda detalla un procedimiento meticulosamente orquestado por Hermès para vender sus bolsos Birkin, en el cual los clientes no pueden simplemente comprar estos artículos de lujo, sino que son inducidos a adquirir otros productos de Hermès antes de tener la oportunidad de comprar un bolso Birkin.

Los bolsos Birkin, señalan los demandantes, raramente se exhiben en las tiendas y su adquisición está condicionada a una especie de evaluación de lealtad hacia la marca, donde se espera que los clientes demuestren su compromiso mediante la compra de otros artículos, desde ropa hasta accesorios y joyería, potencialmente inflando el costo real y la exclusividad del bolso Birkin.

Fundamentos Legales de la Demanda

La acción legal se sustenta en varios items fundamentales bajo la legislación estadounidense y de California.

-Violación de la Ley Sherman: La demanda argumenta que las prácticas de Hermès constituyen una monopolización ilegal del mercado de los bolsos Birkin, restringiendo la competencia y dañando a los consumidores.

-Violación de la Ley Cartwright de California: Se alega que Hermès ha participado en prácticas anticompetitivas y restricciones comerciales en violación de esta ley estatal, diseñada para proteger la competencia y prevenir monopolios.
-Violación de la Ley de Competencia Desleal de California: Los demandantes sostienen que las estrategias de Hermès infringen esta ley al constituir prácticas comerciales desleales y engañosas.

Implicaciones y Expectativas

Esta demanda arroja luz sobre las sofisticadas estrategias de marketing y ventas utilizadas en el sector del lujo, cuestionando su legalidad y ética.

Los demandantes buscan no solo reparación financiera sino también cambios en las prácticas de venta de Hermès, lo que podría establecer un precedente significativo en cómo las marcas de lujo operan globalmente.

Además de la restitución financiera, los demandantes exigen órdenes judiciales para prevenir futuras conductas ilegales, intereses sobre los daños otorgados, y la cobertura de los costos legales, marcando un firme desafío a las tácticas de exclusividad que definen a este segmento del mercado.

La industria de la moda y el derecho de competencia estarán observando de cerca el desarrollo de este caso, ya que sus resultados podrían influir en la regulación de prácticas comerciales en el ámbito global del lujo, potencialmente redibujando las líneas entre la exclusividad de marca y las obligaciones legales hacia prácticas comerciales justas y transparentes.

 

birkin bag

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.