Demandan a Chat Gpt por uso no autorizado de voz
La actriz Scarlett Johanson encabeza la acción legal
Scarlett Johansson criticó duramente al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, después de que la empresa de inteligencia artificial programara su chatbot con una voz “extrañamente similar” a la de la actriz sin su permiso.
“Cuando escuché la demo lanzada, me sorprendió, me enojé y no podía creer que el Sr. Altman persiguiera una voz que sonaba tan extrañamente similar a la mía,” escribió Johansson en un comunicado el lunes, publicado por NPR.
Este conflicto con la estrella de Hollywood aumenta las preocupaciones para Altman, mientras la atención sobre la start-up de $86 mil millones se intensifica. OpenAI ha marcado el ritmo entre las start-ups de IA y las grandes empresas tecnológicas como Google y Microsoft en el desarrollo de herramientas de vanguardia capaces de generar respuestas a una amplia gama de entradas humanas con audio, texto o imágenes. Aunque ha firmado acuerdos de licencia con plataformas de redes sociales como Reddit y editoriales de noticias como el Financial Times, enfrenta demandas por derechos de autor del New York Times y otras publicaciones estadounidenses, así como preguntas sobre su gobernanza corporativa, que fueron expuestas por un golpe de estado en su junta directiva en noviembre. Su enfoque sobre la seguridad también ha sido cuestionado después de que dos investigadores principales encargados de desarrollar la seguridad en IA abandonaran la empresa la semana pasada. OpenAI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Johansson dijo que Altman intentó contratarla para poner voz a la herramienta insignia de su empresa, ChatGPT, en septiembre del año pasado. Una versión actualizada del chatbot, lanzada la semana pasada, puede conversar en tiempo real y responder a mensajes escritos o hablados. Cuando OpenAI demostró el modelo actualizado en un evento en San Francisco la semana pasada, los observadores notaron rápidamente lo parecida que era la voz de la IA a la de Johansson en la película Her, en la cual el protagonista se enamora de un asistente virtual interpretado por la actriz estadounidense. El día del evento, Altman publicó en la red social X la palabra “her”. Según Johansson, Altman le pidió que pusiera voz a ChatGPT para “cerrar la brecha entre las empresas tecnológicas y los creativos y ayudar a los consumidores a sentirse cómodos con el cambio sísmico relacionado con los humanos y la IA. Dijo que sentía que mi voz sería reconfortante para las personas”. Johansson rechazó la oferta, pero Altman se acercó nuevamente a su agente en los días previos al evento de OpenAI la semana pasada, pidiéndole que reconsiderara, según el comunicado. “Antes de que pudiéramos conectar, el sistema ya estaba disponible,” dijo, agregando que se vio “forzada a contratar asesoría legal” como resultado.
En su declaración, Johansson afirmó: “En septiembre pasado, recibí una oferta de Sam Altman, quien quería contratarme para poner voz al sistema ChatGPT 4.0. Me dijo que sentía que
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.