Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Qué se paga en aduana al volver de viaje a la Argentina

Preguntas Frecuentes sobre la Normativa Aduanera al Regresar a Argentina en 2024

Algunas preguntas frecuentes sobre la normativa AFIP del régimen de equipaje, cuánto se paga al volver de viaje a la Argentina.

¿Qué debo hacer antes de viajar para evitar pagar impuestos al volver con mis productos importados?

Antes de salir del país, asegúrate de declarar los productos importados que lleves contigo ante la AFIP, usando el formulario OM 121 en aeropuertos o terminales. Esto evita que debas pagar impuestos por ellos como si los hubieras comprado en el exterior.

Al comprar en el exterior, ¿qué recaudos debo tomar para evitar impuestos adicionales?

Guarda todas tus facturas. Si no presentas las facturas de tus compras al regresar, la Aduana puede estimar un valor más alto para tus bienes y cobrarte impuestos basados en esa estimación.

¿Qué artículos puedo traer a Argentina sin pagar impuestos?

Productos exentos incluyen un teléfono celular, una laptop o tablet por persona, y objetos de uso personal como ropa, libros y medicamentos recetados, siempre que no se sospeche que son para reventa.

¿Cuál es el valor de la franquicia que me permite traer productos sin pagar impuestos?

Por vía aérea o marítima: Hasta USD 500 por persona al mes.
Por vía terrestre o fluvial: Hasta USD 300 por persona al mes.
Free shop de llegada: Franquicia extra de USD 500, aplicable solo si ingresas por aire o mar.

Si compro más del límite de la franquicia, ¿cómo se calcula el impuesto?

Si tus compras superan la franquicia, pagarás un impuesto del 50% sobre el valor excedente. Por ejemplo, si vuelves por avión con mercancía valorada en USD 700, excedes tu franquicia de USD 500 por USD 200. Deberás pagar USD 100 de impuestos (50% de USD 200).

¿Cómo puedo pagar el impuesto aduanero y qué tipo de cambio se aplica?

El impuesto se calcula en dólares pero puedes pagar en pesos argentinos, ya sea en efectivo, con tarjeta o mediante depósito bancario, al tipo de cambio oficial del día. Siempre solicita el comprobante oficial de tu pago.

Escenarios Prácticos

Escenario 1: Compras tecnológicas

Pregunta: Si compro un teléfono celular y una laptop en mi viaje, ¿tengo que pagar impuestos al volver?
Respuesta: No, siempre y cuando no traigas más de un teléfono celular y una laptop o tablet por persona. Estos se consideran artículos de uso personal.

Escenario 2: Viaje en familia

Pregunta: Somos una familia de cuatro viajando por avión, ¿cómo podemos aprovechar nuestra franquicia?

Respuesta: Las franquicias son acumulables por familia. Por ejemplo, dos adultos podrían sumar hasta USD 1,500 en mercancías sin pagar impuestos (USD 500 por adulto ).

Madre + Padre + hijo de 18 años son familia pero sus franquicias no son acumulables (solo las del padre y la madre, que son matrimonio con hijos menores de 18).

Escenario 3: Superando la franquicia

Pregunta: Compré mercaderías por un total de USD 800 viajando solo por avión, ¿cuánto debo pagar?

Respuesta: Tienes una franquicia de USD 500. Tus compras exceden esta franquicia por USD 300, así que deberás pagar un impuesto sobre el excedente, que sería USD 150 (50% de USD 300).

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404