Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Termos tóxicos

Caso judicial por comercializar estos productos

El Ministerio Público Fiscal de CABA  llevó a cabo una serie de inspecciones en seis locales del barrio de Once. Estas inspecciones se realizaron en respuesta a la denuncia por la venta de termos metálicos falsificados, que carecían de las medidas de seguridad y certificaciones pertinentes, siendo comercializados sin ningún tipo de control.

La investigación se inició a raíz de una denuncia que alertaba sobre la comercialización de termos que no cumplían con las regulaciones vigentes, específicamente en cuanto al uso de acero 304, el material aprobado por las normativas actuales. La ausencia de este material en los termos investigados los convierte en productos tóxicos y peligrosos para la salud.

Intervino la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Carlos Rolero Santurián y el operativo fue minuciosamente coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. Contó además con la colaboración de la División Investigaciones Complejas de la Policía de la Ciudad y diversos organismos de control del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA).

Como resultado de las inspecciones, se secuestraron 700 termos de diversas marcas y modelos, cuyo valor estimado en el mercado asciende a 7,5 millones de pesos. Los responsables de los locales fueron imputados por varias infracciones, entre ellas:

-Poner en circulación mercadería sin trazabilidad y sin medidas de seguridad.
.Falta de certificación de calidad.
-Condiciones de higiene y seguridad deficientes en los locales inspeccionados.

El Dr. Carlos Rolero Santurián, a cargo de la UFEMA, destacó la importancia de estos operativos para proteger la salud pública y garantizar que los productos comercializados cumplan con las normas de seguridad establecidas. “Es esencial que los consumidores confíen en la calidad y seguridad de los productos que adquieren. Las inspecciones y las acciones legales son herramientas fundamentales para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes”, afirmó el fiscal.

Este operativo no solo subraya la necesidad de una vigilancia constante sobre la calidad de los productos que se venden en el mercado, sino que también destaca la labor de las autoridades en la protección de la salud de los ciudadanos. La detección y retirada de estos termos tóxicos del mercado evita posibles intoxicaciones y problemas de salud en los consumidores.

Fuente

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.