Se ha escuchado hablar de la nueva normalidad en temas como el trabajo, los encuentros familiares o las compras. Pero esto también se aplica al sexo, según una ONG.
Desde Terrence Higgins Trust se han publicado consejos que sugieren que las personas eviten los besos, se cubran la cara y elijan posiciones que no sean cara a cara durante las relaciones sexuales.
Puede parecer difícil, pero la gente necesita encontrar una manera de “equilibrar nuestra necesidad de sexo e intimidad con los riesgos de propagación de COVID-19”, dice esta organización.
Mantenerse a salvo
La masturbación, el uso de juguetes sexuales y el sexo por teléfono o con la cámara web son las opciones más seguras, afirman.
Esto es porque se pueden practicar sin estar cerca de nadie más. “Solo asegúrate de que si estás teniendo sexo por cámara no compartes imágenes que puedan identificarte, a menos que quieras, y que no te presionen para hacer nada que te haga sentir incómodo”, agregan. Claro, el consentimiento siempre es clave, en cualquier relación, incluso a distancia.
Eso no quiere decir que el sexo esté descartado, aclaran, pero idealmente debería ser con personas que formen parte de tu hogar, con quien se conviva.
El sexo en cuarentena
Deberíamos seguir la distancia social, explican, pero tras meses de confinamiento, la ONG explica que no es realista esperar que las personas se abstengan de tener relaciones sexuales indefinidamente.
Por eso, aconsejan que si se llegasen a tener relaciones sexuales con personas fuera de su hogar o núcleo de convivencia, es importante limitar la cantidad de parejas al menos.
Hoy en el AMBA, por ejemplo, sería delito violar el aislamiento social obligatorio. Por ende, esto se aplicaría apenas para los lugares donde hay distancia social obligatoria o que permitan los encuentros de hasta dos personas. En el país o el extranjero. El sexo no es causal de justificación para violar la cuarentena, digamos. Los consejos son, en realidad, para el Reino Unido.
Al igual que con el trabajo, la ONG recomienda estar atento a cualquier síntoma de Covid-19 que usted o su pareja puedan tener, y aísle si los tiene.
Además, si toma la decisión de tener relaciones sexuales con alguien fuera de su hogar, es sensato limitar el número a una pareja o al menor número posible de parejas y tomar otras precauciones para reducir el riesgo de COVID-19.
“Si tiene relaciones sexuales con alguien nuevo, es importante hablar con él sobre COVID-19 y manejar el riesgo juntos. Pregúnteles si tienen algún síntoma de COVID-19 o si lo tuvieron en las dos semanas anteriores y lo mismo para cualquier persona de su hogar. Los síntomas clave incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar y pérdida del sentido del olfato o del gusto”.
También vale la pena preguntar si ellos o alguien en su hogar han dado positivo por COVID-19, sugieren. Ahora se recomienda a las personas que dan positivo en la prueba que se aíslen durante al menos 10 días desde el primer día que experimentaron los síntomas, claro, esto para el Reino Unido.
“Si usted o su pareja no se sienten bien, no tengan relaciones sexuales”, explican. Si tiene algún síntoma de COVID-19, es importante aislarse y hacerse la prueba. No hay pruebas de que haber tenido COVID-19 anteriormente lo proteja contra la infección nuevamente.
¿El virus se transmite a través del sexo?
El virus se puede transmitir a través de la saliva, el mucus vaginal o el aliento de quienes lo padecen, junto con el contacto con superficies duras que alguien con coronavirus haya tocado. Mejor no aclarar.
“Si van a tocarse los genitales del otro, es probable que se estén besando al mismo tiempo, y sabemos que el virus se transmite a través de la saliva”, dijo el Dr. Alex George a Radio 1 Newsbeat en marzo.
Puede reducir su riesgo de contraer o transmitir COVID-19 si sigue con una pareja habitual o limita el número de parejas sexuales. No besar, usar una mascarilla durante las relaciones sexuales y favorecer las posiciones en las que no estás cara a cara también puede ayudar y usar condones o represas para mamadas y besos negros reducirá aún más el riesgo, expresa esta ONG.
Es por eso que esta ONG recomienda no besar, usar una mascarilla durante las relaciones sexuales y favorecer las posiciones en las que no estás cara a cara.
Agrega que el virus se ha encontrado en el semen, por lo que es importante usar mecanismos de profilaxis para frenar la transmisión.
Y por ende también se recomienda lavarse las manos durante más de 20 segundos o usar desinfectante de manos antes y después de tener relaciones sexuales.
Esta ONG recomienda no olvidar los consejos generales sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual. “El confinamiento ha significado que la mayoría de las personas hayan tenido menos parejas sexuales, si es que las han tenido, y ahora es el momento perfecto para asegurarse de que no tiene una ETS y saber cuál es su estado de VIH”, expresan.