Ordenan inspecciones urgentes en los Boeing 737 Max 9 tras grave incidente en vuelo

Un caso de seguridad operacional y la reacción regulatoria. Un avión perdió la puerta en pleno vuelo

El 6 de enero de 2024, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos emitió una orden a las aerolíneas del país para que suspendan el uso de ciertos aviones Boeing 737 Max 9.

Ello hasta que sean sometidos a inspecciones, menos de un día después de que uno de estos aviones de Alaska Airlines sufriera un grave accidente.

Al parecer el avión perdió una parte de su estructura en pleno vuelo, provocando pánico entre los pasajeros hasta que la aeronave aterrizó de manera segura.

El vuelo 1282 de Alaska Airlines despegó de Portland, Oregón, con destino a Ontario, California, el viernes. Sin embargo, seis minutos después, fue desviado de regreso a Portland, según FlightAware, un sitio web de seguimiento de vuelos. Los pasajeros describieron una experiencia inquietante, con viento soplando a través de un agujero en la aeronave que mostraba el cielo nocturno y las luces de la ciudad. El avión aterrizó unos 20 minutos después de despegar, y afortunadamente, nadie a bordo resultó gravemente herido.

Las aerolíneas Alaska y United comenzaron a cancelar numerosos vuelos el sábado después de retirar sus flotas de Max 9 para cumplir con las inspecciones exigidas por las autoridades federales.

Una pasajera, Vi Nguyen de Portland, relató que se despertó con un fuerte ruido durante el vuelo. “Abro los ojos y lo primero que veo es la máscara de oxígeno justo frente a mí”, dijo Nguyen, de 22 años. “Y miro hacia la izquierda y la pared del costado del avión ha desaparecido”. Agregó: “Lo primero que pensé fue: ‘Voy a morir'”, reportó NY Times.

Investigación en curso

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte envió un equipo a Portland para iniciar la investigación sobre el incidente.

Aunque la FAA aún no ha discutido públicamente la causa del incidente, ordenó a las aerolíneas inspeccionar lo que llamó un “tapón de puerta en la mitad de la cabina”.

Algunos de los Boeing 737 Max 9 están configurados con menos asientos y, por lo tanto, no requieren todas las salidas originalmente diseñadas para el avión. Las puertas innecesarias están selladas con un tapón.

El avión de Alaska tenía dos de esas puertas innecesarias, ubicadas entre la parte trasera del avión y las salidas de emergencia del ala, que estaban “tapadas”, según lo declarado por Forrest Gossett, portavoz de Spirit AeroSystems, quien afirmó que su empresa instaló los tapones en los Max 9 y que Spirit los instaló en el vuelo de Alaska.

United Airlines, el principal operador de estos aviones en Estados Unidos, había preparado la cancelación de docenas de sus aviones Boeing 737 Max 9 para inspecciones, según informó CNBC. La aerolínea anunció el sábado por la noche que había retirado toda su flota de 79 aviones Boeing 737 Max 9, después de afirmar anteriormente que 30 de los aviones ya habían cumplido con los requisitos de inspección de la FAA.

La FAA indicó que las inspecciones tomarán entre cuatro y ocho horas por avión. El Boeing 737 Max 9 es una versión más grande del avión más vendido de Boeing, el 737 Max 8. Estos aviones fueron retirados a nivel mundial en 2019 después de dos accidentes fatales ocurridos en aproximadamente cinco meses. Estados Unidos levantó la prohibición de vuelo de los aviones a finales de 2020 después de actualizaciones de software y entrenamiento.

Puerta sellada

El Boeing 737 Max 9 cuenta con una puerta de salida de emergencia detrás de las alas diseñada para configuraciones de cabina con asientos densos, como las utilizadas por aerolíneas de bajo costo, según Flightradar24. “Las puertas no están activadas en las aeronaves de Alaska Airlines y están permanentemente ‘selladas'”, informó Flightradar24.

Boeing no realizó comentarios adicionales más allá de su declaración cuando se le preguntó sobre la puerta de salida de emergencia sellada. Spirit AeroSystems, que fabrica las estructuras de los aviones, remitió a Boeing cuando se le preguntó sobre el incidente.

“La seguridad es nuestra máxima prioridad y lamentamos profundamente el impacto que este evento ha tenido en nuestros clientes y sus pasajeros”, dijo Boeing en un comunicado el sábado. “Estamos de acuerdo y respaldamos completamente la decisión de la FAA de requerir inspecciones inmediatas de los aviones 737-9 con la misma configuración que el avión afectado”.

La compañía afirmó que está apoyando la investigación de la NTSB. Según la firma de datos de aviación Cirium, hay 215 aviones Boeing 737 Max 9 en servicio en todo el mundo. Además de United y Alaska Airlines, otros operadores incluyen a Aeroméxico, Turkish Airlines, Icelandair y Copa Airlines de Panamá.

BoeingEstados UnidosFAAregulaciónseguridadvuelos