El café a través de la ley y la historia

Derecho y código alimentario sobre esta bebida del café

Esta sección cambia el enfoque hacia el café, una de las bebidas más consumidas y reguladas del mundo. Se examinará su marco normativo desde las especificaciones técnicas del derecho argentino hasta las nuevas y exigentes regulaciones del comercio internacional. Además, se explorará la colorida y a menudo conflictiva historia legal del café, revelando cómo esta bebida ha estado en el centro de debates sociales, políticos y económicos durante siglos.

 

 El Estándar Argentino – Desentrañando el Café en el Código Alimentario

 

El punto de partida para entender la regulación del café en Argentina es el Código Alimentario Argentino (CAA), que establece las definiciones y especificaciones técnicas para los productos comercializados en el país. Estas normas, aunque a veces desconocidas para el consumidor final, son fundamentales para los productores y garantizan un estándar de calidad en el mercado.

 

Especificaciones Técnicas

 

El CAA distingue principalmente entre dos tipos de café tostado, una diferenciación que refleja hábitos de consumo históricos en el país:

  • “Café Tostado” (Artículo 1165): Se define como el grano de café verde normal que, mediante la acción del calor, adquiere su color oscuro y aroma característicos. Para ser comercializado bajo esta denominación, debe cumplir con requisitos técnicos estrictos, entre los que se destacan una humedad máxima del 5.0% y un contenido mínimo de cafeína del 0.9% sobre el producto seco.  

     

  • “Café Torrado con Azúcar” (Artículo 1166): Este es un producto muy particular de mercados como el argentino, y se define como el café tostado en presencia de azúcares caramelizables. Sus especificaciones son diferentes a las del café tostado puro. Admite una humedad máxima superior (8.0%) y establece un límite máximo del 10.0% para los azúcares caramelizados añadidos durante el proceso de torrefacción.  

     

 

La Regla del Tiempo: El Límite de 180 Días

 

Una de las normativas más peculiares y distintivas del CAA en lo que respecta al café es la establecida en el Artículo 1167. Esta regla estipula que el café tostado y el café torrado, ya sea en grano o molido, se consideran “ineptos para el consumo” una vez que han transcurrido más de 180 días desde su envasado. Esta disposición refleja una preocupación histórica por la frescura del producto en un mercado que, tradicionalmente, no se centraba en la conservación a largo plazo.  

 

Sin embargo, la industria moderna del café, especialmente la del café de especialidad, no podría operar bajo una restricción tan estricta. Por ello, el mismo artículo contempla excepciones cruciales que permiten la comercialización de café con una vida útil más larga. La regla de los 180 días no se aplica a los productos que están:

  1. Envasados al vacío.
  2. Envasados con gases inertes (como el nitrógeno).
  3. Contenidos en envases con un cierre hermético que garantice la conservación del producto.  

     

Estas excepciones son las que habilitan la existencia del mercado de café de especialidad tal como lo conocemos, permitiendo que los granos conserven su calidad y aroma durante meses.

 

Modernización del Código

 

Recientemente, el CAA ha experimentado modificaciones para adaptarse a las tendencias globales del mercado. Una resolución de 2022 y la modificación del Artículo 1174 permitieron formalmente el agregado de aromatizantes y saborizantes tanto al café tostado como al soluble. Esta actualización reconoce la creciente popularidad de los cafés saborizados. No obstante, la norma mantiene una prohibición clave: los aromas añadidos no pueden imitar el aroma natural del propio café, para evitar posibles engaños al consumidor.  

 

 

Tabla 2: Especificaciones Técnicas para Café según el Código Alimentario Argentino

 

Tipo de Café Artículo del CAA Humedad Máx. Cafeína Mín. Cenizas Máx. Otros Requisitos Clave Regla de Aptitud
Café Tostado 1165 5.0% 0.9% (s/prod. seco) 5.5% (s/prod. seco) Extracto acuoso: 21-33% Inepto >180 días (con excepciones)
Café Torrado con Azúcar 1166 8.0% 0.9% (s/prod. sin azúcares) 5.0% Azúcares caramelizados: Máx. 10% Inepto >180 días (con excepciones)
cafcafécódigo alimentarioderecho