En un caso discutía la división de los bienes de un matrimonio. Al parecer pactaron la venta los vehículos de carácter ganancial (de ambos) y una cochera. También acordaron en atribuirle al hombre un inmueble que sería compensando mediante… Lee mas...
Se subastó un inmueble, una compraventa inmonbiliaria. Se dejó una seña en pesos, el saldo se pactó abonarlo en dólares. El precio subastado.
Es decir, en el acto de la subasta el comprador pagó en pesos el equivalente al 30% del precio… Lee mas...
Con la nueva ley de alquileres nro. 27551, promulgada en fecha 29 de junio de 2020, comenzó a regir una nueva regulación en materia de alquileres con destino habitacional.
A través de esa ley, entre otras cuestiones, se amplía a 3 años… Lee mas...
Los ejemplares de los contratos de servicios al cliente deberán ser publicados en la página de inicio de los sitios de Internet institucionales de las empresas, discriminados según las variantes del producto y/o servicio en cuestión.
En… Lee mas...
La unión convivencia es la unión entre dos personas que no están casadas. Sí conviven y comparten un proyecto de vida en común durante un mínimo de 2 años.
Qué es un pacto de convivencia
Es un pacto que se celebra por escrito, para… Lee mas...
Por Ariel Aginsky *
Introducción
La digitalización forzosa provocada por el Covid 19, nos obligó a acelerar el proceso de digitalización y utilización de las TIC’s para continuar desarrollando nuestra vida, ya sea para contraer… Lee mas...
Al dejar una seña el comprador se asegura de que el vendedor se obligue a entregar el producto, pero cuáles son los efectos jurídicos si una de las partes se arrepiente y deja sin efecto la operación de compraventa Lee mas...
Se discute si un contrato de mutuo firmado digitalmente puede ser ejecutado en el marco de un procedimiento abreviado (juicio ejecutivo) o si se requiere un juicio ordinario. Una reciente sentencia se inclinó por la segunda postura. Lee mas...