La Corte y la reducción de impuestos: Más ruido que nueces.
Algunas reflexiones sobre el fallo “Entre Ríos c/ Estado Nacional”
Por Ricardo Mihura Estrada
La Provincia de Entre Ríos, igual que varias otras en simultáneo, plantea… Lee mas...
Toda tasa supone una contraprestación concreta a favor del contribuyente. De lo contrario es nula. La corte dijo que toda tasa debe ser creada por ley, o por ordenanza municipal. Pero además tienen un requisito muy importante: que el… Lee mas...
Con motivo de una nota en la revista Noticias, sobre los hijos no reconocidos de un ex presidente argentino, este los demandó. Tanto los tribunales civiles como la corte argentina condenaron a los periodistas por una sentencia en el año… Lee mas...
A continuación la ley de tarifas y el veto presidencial, en el cual se alega que la facultad de fijar esos precios de los servicios públicos corresponde al poder ejecutivo. La cuestión es controvertida porque para eximir a ciertos sectores… Lee mas...
Recientemente se publicaron las normas sobre incumbencias profesionales de distinas áreas, entre ellas programadores. Felizmente, y más allá del susto inicial, el gobierno relajó los requisitos para el ingreso y de hecho se termina… Lee mas...
¿Pueden despedir por un comentario ofensivo en redes sociales? Ya hubo casos de sanciones a un alumno por usar Facebook. Pero qué pasa en un trabajo y hasta dónde llega el derecho a la libre expresión del trabajador.
El despido por un… Lee mas...
Un alumno con síndrome de down finalizó sus estudios secundarios pero no recibió el título por una disposición de la Ciudad que fija los requisitos mínimos de los Proyectos Pedagógicos Individuales (PPI). Una jueza la consideró … Lee mas...
Pedir información pública es un presupuesto para el ejercicio de otros derechos. Es decir, tener esta información pública posibilita interponer una acción preventiva del daño, hacer periodismo de datos, conocer la administración del… Lee mas...