Los precios de las prepagas venían "pisados", podemos discutir cuánto. Lo cierto es que el gobierno regulaba los precios, los fijaba pese a que varias prepagas preferían aumentar la cuota. Si estos aumentos acompañaban o no la inflación, no… Lee mas...
"La Defensoría del Pueblo de la Nación expresa su preocupación ante los recientes incrementos en las cuotas de las Empresas de Medicina Prepaga, que afectan a todos los usuarios que forman parte del sub sistema privado de salud.
Sin… Lee mas...
El artículo que la norma reglamenta fue derogado por el DNU desregulador. El tema es si al derogar dicho artículo también se deroga esta parte:
g) Las cuotas que deberán abonar los usuarios se autorizarán conforme las pautas establecidas… Lee mas...
El nuevo decreto marcando un hito en la atención y protección de las personas con enfermedad celíaca en Argentina. La nueva legislación tiene como objetivo principal garantizar la oferta de menús libres de gluten en diferentes instituciones… Lee mas...
Por Elizabeth Orrico
El reciente anuncio del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio
Massa, sobre el congelamiento de las cuotas de las empresas de medicina prepaga
en Argentina, ha desatado un profundo debate y… Lee mas...
Las empresas de Medicina Prepaga han acordado mantener las cuotas sin aumentos durante un período de 90 días para los grupos familiares cuyos ingresos brutos mensuales no superen los dos millones de pesos, según el comunicado. Esto se… Lee mas...
Es un derecho pedir y dar de baja el servicio de la empresa de medicina prepaga en cualquier momento sin que te cobren multas o penalidades. Solo debe avisarse con 30 días de anticipación.
Durante ese período se continuará recibiendo… Lee mas...
"Por medio de la presente le informamos que, de acuerdo al Decreto 743/2022 y a la Resolución 2577/2022 del Ministerio de Salud de la Nación, incrementaremos el valor de nuestros planes asistenciales en forma mensual. En consecuencia, el… Lee mas...