Manuales e Información al Consumidor en Formato Digital

Una nueva resolución se refiere al derecho de información y el derecho al manual en castellano. El Ministerio de Economía actualiza las normativas de defensa al consumidor, alineándose a estándares internacionales. Esta disposición establece que los manuales e información sobre bienes y servicios riesgosos pueden entregarse en soporte digital, garantizando accesibilidad y sustentabilidad

La Disposición 619/2024, dictada por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, moderniza el cumplimiento de los artículos 4° y 6° de la Ley 24.240. Con un enfoque en la digitalización, apunta a garantizar derechos de los consumidores mediante soportes electrónicos para manuales y condiciones de productos. Este paso marca un avance hacia el consumo sustentable, alineado con normativas internacionales y principios de eficiencia regulatoria.


¿Qué Cambia para los Consumidores y Proveedores?

1. Manuales e Información Esencial: Formato Digital

Los manuales de productos y servicios riesgosos podrán ser entregados en formato digital o electrónico, siempre que se cumplan ciertos requisitos:

  • Disponibilidad permanente: La información debe estar digitalizada de forma inalterable.
  • Acceso gratuito: El consumidor podrá consultarla en todo momento mediante medios electrónicos, imprimirla o archivarla.
  • Identificación clara: La ubicación del manual debe indicarse en el embalaje o en la parte externa del producto.

2. Transparencia Comercial

En cuanto a las condiciones de comercialización y características esenciales de bienes y servicios, la información podrá suministrarse en soporte físico o digital, según lo establecido en el Artículo 4° de la Ley 24.240.


Sustentabilidad y Acceso Universal

La disposición promueve la preservación ambiental al reducir el uso de papel, sin comprometer el derecho del consumidor. Este modelo digital también responde a los avances previstos en el Código Civil y Comercial, que reconoce la validez de documentos en soporte electrónico para relaciones contractuales.


Un Paso Hacia la Modernización Normativa

La medida se inspira en estándares internacionales, como las directrices de la OCDE y la UNCTAD, enfocándose en:

  • Simplificación regulatoria: Eliminación de barreras burocráticas para el comercio.
  • Protección del consumidor: Garantizar el acceso fácil y permanente a información clave.
  • Competitividad del mercado: Reducción de costos operativos para proveedores.

Perspectiva Legal: Lo que Dice la Ley

La Ley 24.240, eje central de esta disposición, establece principios básicos de información y seguridad para consumidores. El Artículo 6° regula la entrega de manuales y el Artículo 4° exige información clara sobre bienes y servicios. Con esta actualización, se asegura una interpretación moderna y armonizada de estas normas, en línea con el Artículo 1106 del Código Civil y Comercial.

código civil y comercialconsumo sustentabledeber de informacióndefensa del consumidorderecho a la informaciónley 24.240manualmanuales digitalesnormativa internacionalOCDEUNCTAD.