Puede el dinero comprar la felicidad? La ciencia dice que sí

¿Hay una relación entre dinero y felicidad? De seguro, si el impuesto es progresivo se pagará más

Una nueva investigación sugiere que tener más dinero está directamente relacionado con un mayor bienestar, sin un punto de saturación.

Según Matthew Killingsworth, investigador de la felicidad en la Wharton School, tanto millonarios como multimillonarios son significativamente más felices que las personas con ingresos superiores a los $US500.000 al año. Este hallazgo contradice la idea de que la relación entre dinero y felicidad se estabiliza a partir de cierto nivel de ingresos.

El estudio y sus implicaciones

Matthew Killingsworth, junto con el fallecido psicólogo Daniel Kahneman, revisó el trabajo que Kahneman había realizado en 2010 junto con el economista Angus Deaton. En aquel entonces, se concluía que la felicidad aumentaba con los ingresos hasta llegar a un rango de $US60,000 a $US90,000 anuales, donde supuestamente se estabilizaba. Sin embargo, Killingsworth y Kahneman encontraron que la correlación entre dinero y felicidad se extiende hasta salarios de al menos $US500,000 al año.

“La asociación positiva entre dinero y bienestar continúa muy arriba en la escala económica”, comentó Killingsworth. Los datos utilizados provienen de investigaciones anteriores, incluyendo un estudio de 2018 sobre 4,000 personas con una riqueza media de $US3 millones a $US8 millones de 17 países, y una encuesta de 1985 de la lista Forbes de los estadounidenses más ricos.

La nueva investigación muestra que las personas con un patrimonio neto en millones o miles de millones reportaron una calificación promedio de satisfacción con la vida de entre 5.5 y 6 sobre 7, en comparación con una calificación de alrededor de 4.6 para aquellos que ganan alrededor de $US100.000 al año, y poco más de 4 para aquellos con ingresos de $US15.000 a $US30.000 al año.

“La magnitud de la diferencia entre los extremos bajos y altos de los ingresos es enorme”, afirmó Killingsworth. “Dentro de los límites de lo que el dinero puede explicar, una gran parte de esa diferencia ocurre por encima del ingreso medio”.

¿Qué dice la ley?

En términos legales, la relación entre ingresos y bienestar puede tener implicaciones en políticas de impuestos progresivos y distribución de la riqueza. Algunas jurisdicciones han considerado ajustar las leyes fiscales para abordar las disparidades de bienestar observadas en estos estudios.

 

 

 

bienestarbienestar económicocasos judicialesDaniel Kahnemandesigualdaddinerodistribución de la riquezaeconomíaestudio de felicidadfelicidadimpuestos progresivosingresosinvestigaciónMatthew Killingsworthpolítica fiscalrelación dinero-felicidadriquezasatisfacciónvida satisfactoriaWharton School