Nuevas monedas de oro y plata conmemoran el mundial de fútbol

El BCRA lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales.

Esta emisión se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM.

El BCRA ya participó en este programa con la acuñación de monedas en las Copas de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, en la que la Argentina se coronó campeona del mundo.

A estas emisiones se suma ahora la nueva moneda conmemorativa de la Copa Mundial 2026, que por primera vez se celebrará en tres países: Estados Unidos, Canadá y México, dijeron en un comunicado.

Principales características de la moneda

El diseño de esta moneda conmemorativa, en la parte central de su anverso, presenta una pelota atravesando la moneda, como alegoría sobre la pasión futbolera, mientras que en el arco superior se inscribe la leyenda REPÚBLICA ARGENTINA, y en el inferior, COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM. En el reverso, se exhibe el esquema del gol de 1986, donde se observa la trayectoria de la genial jugada: su camino al arco y los oponentes que fue eludiendo hasta marcar el gol. También en el reverso, en el círculo central del campo de juego figura el valor facial simbólico de $10 y en el exergo se presenta el año de acuñación 2025. En el arco superior se lee BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y en el inferior, COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM.

La moneda es de plata 925, posee canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 mm. La emisión para el mercado nacional es de 2.500 unidades. Además, se acuñaron monedas de oro de diseño similar que serán comercializadas en el ámbito internacional.

El diseño fue realizado por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA y fueron acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.

Para adquirir la moneda de plata, ingresar aquí.

 

Stand de emisiones numismáticas

Adquirí la moneda alusiva al Mundial de la FIFA 2026 y otras emisiones conmemorativas del Banco Central de forma presencial en el stand.

Medios de pago en el stand: débito, crédito o código QR.

Pago por transferencia: completá el formulario habilitado y recibirás por correo los datos para transferir. Las compras abonadas por transferencia se retiran exclusivamente en el stand. Presentá tu DNI y el comprobante recibido por correo.

Ubicación: Reconquista 250, planta baja (ingreso por Reconquista 266), C1003ABF, CABA, Argentina.

 

Comunicación y derecho

“Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”

COMUNICACIÓN “A” 8348 28/10/2025

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

Ref.: Circular

CIRMO 3-126:

Monedas conmemorativas de la Copa Mundial de

la FIFA 2026

___________________________________________________________________________

Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que el Directorio de esta Institución autorizó la

participación del Banco Central de la República Argentina en el Programa Internacional de Monedas

Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Las características de las monedas, acuñadas por la Real Casa de Moneda de España

– Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, son:

Cantidad

Metal Valor

facial acuñada

Calidad Diámetro Peso Canto Cantidad

Presentación

Mercado

Nacional

Plata

925 $ 10 Proof 40,0 mm 27,0 g Estriado

Mínima

1.500

Máxima

6.000

2.500

Estuche, cápsula

de acrílico y certi-

ficado de autenti-

cidad

Oro

999 $ 25 Proof 23,0 mm 6,75 g Estriado

Mínima

750

Máxima

1.200

Diseño en Plata

El anverso exhibe, en el campo central, una alegoría sobre la pasión futbolística, re-

presentada por una pelota atravesando la moneda. En el arco superior se inscribe la leyenda «RE-

PÚBLICA ARGENTINA» y en el inferior, «COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM».

El reverso presenta, en el campo central, un esquema de la apoteósica jugada del gol

argentino de 1986, considerado por muchos especialistas como el mejor de la historia de los mun-

diales de fútbol. Se evoca este hito deportivo en conmemoración de su cuadragésimo aniversario.

En la mitad superior del círculo central del campo de juego figura el valor facial «$10». En el exergo,

el año de acuñación «2025». En el arco superior se lee «BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA

ARGENTINA» y en el inferior, «COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM».

Diseño en Oro

El anverso exhibe, en el campo central, un esquema de la apoteósica jugada del gol

argentino de 1986, considerado por muchos especialistas como el mejor de la historia de los mun-

diales de fútbol. Se evoca este hito deportivo en conmemoración de su cuadragésimo aniversario.-2-

En el arco superior se lee «REPÚBLICA ARGENTINA» y en el inferior, «COPA MUNDIAL DE LA

FIFA 2026TM».

El reverso presenta, en el campo central, una síntesis de una pelota con tres estrellas,

en alusión a las tres copas obtenidas por la selección nacional argentina mayor en la historia de los

mundiales. Incluye el valor facial «$25». En el arco superior se lee «BANCO CENTRAL DE LA RE-

PÚBLICA ARGENTINA» y en el inferior, «COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM». En el exergo figu-

ra el año de acuñación «2025».

Por último, se adjuntan las hojas que corresponde reemplazar en el texto ordenado

sobre Circulación Monetaria.

Saludamos a Uds. atentamente.

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Myriam Fernández Alejandra Sanguinetti

Gerenta Principal de Tesoro Subgerenta General de Medios de PagoB.C.R.A. CIRCULACIÓN MONETARIA

Sección 7. Emisiones conmemorativas.

En el reverso, de diseño común a todas las monedas que integran estas series, se distingue

en posición central el Escudo Nacional Argentino y las inscripciones “REPVBLICA ARGENTI-

NA”, el valor facial “$ 25” y el año de acuñación “2024”. Circundando nuestro emblema, los

escudos de todos los países participantes.

7.53. Moneda conmemorativa de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Fecha de emisión: 28/10/25

El BCRA participa en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa

Mundial de la FIFA 2026.

Sus características son:

Cantidad

Metal Valor

facial acuñada

Calidad Diámetro Peso Canto

Mercado

Ceca

acuñadora Presentación

Nacional

Plata

925 $10 Proof 40,0 mm 27,0 g Estriado 2.500 Oro

999 Real Casa

de Moneda

de España –

FNMT

En estuche, con

cápsula de acrílico

y certificado de

autenticidad

$ 25 Proof 23,0 mm 6,75 g Estriado –

Diseño en Plata

El anverso exhibe, en el campo central, una alegoría sobre la pasión futbolística, representada

por una pelota atravesando la moneda. En el arco superior se inscribe la leyenda «REPÚBLI-

CA ARGENTINA» y en el inferior, «COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM».

El reverso presenta, en el campo central, un esquema de la apoteósica jugada del gol argen-

tino de 1986, considerado por muchos especialistas como el mejor de la historia de los mun-

diales de fútbol. Se evoca este hito deportivo en conmemoración de su cuadragésimo aniver-

sario. En la mitad superior del círculo central del campo de juego figura el valor facial «$10».

En el exergo, el año de acuñación «2025». En el arco superior se lee «BANCO CENTRAL DE

LA REPÚBLICA ARGENTINA» y en el inferior, «COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM».

Diseño en Oro

El anverso exhibe, en el campo central, un esquema de la apoteósica jugada del gol argentino

de 1986, considerado por muchos especialistas como el mejor de la historia de los mundiales

de fútbol. Se evoca este hito deportivo en conmemoración de su cuadragésimo aniversario.

En el arco superior se lee «REPÚBLICA ARGENTINA» y en el inferior, «COPA MUNDIAL DE

LA FIFA 2026TM».

El reverso presenta, en el campo central, una síntesis de una pelota con tres estrellas, en alu-

sión a las tres copas obtenidas por la selección nacional argentina mayor en la historia de los

mundiales. Incluye el valor facial «$25». En el arco superior se lee «BANCO CENTRAL DE LA

REPÚBLICA ARGENTINA» y en el inferior, «COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM». En el

exergo figura el año de acuñación «2025».

Versión: 2a. COMUNICACIÓN “A” 8348 Vigencia:

29/10/2025 Página 37CIRCULACIÓN MONETARIA

TEXTO ORDENADO NORMA DE ORIGEN OBSERVACIONES

Sección Punto Párrafo Com. Capítulo Punto Párrafo

7.50. A 7773

7.51. A 7912

7.

7.52. A 8117

7.53. A 8348

8.1. A 3201 Anexo 1. Según Com. A 5130.

8.1.1. A 3201 Anexo 1.1.8. Según Com. A 5130 y 5385.

8.1.2. A 3201 Anexo 1.2. Según Com. A 5130.

8.1.3. A 5130

8.2. A 3201 Según Com. A 5130.

8.2.1. A 3201 1. Según Com. A 5130.

8.2.2. A 3202 Según Com. A 5130.

8.2.3. A 3210 Según Com. A 5130.

8.2.4. A 3201 Según Com. A 5130.

8.3. A 3201 Según Com. A 5130.

8.3.1. A 3201 5. Según Com. A 5130.

8.3.2. A 3201 6. Según Com. A 5130.

8.3.3. A 3201 7. Según Com. A 5130.

8.

8.3.4. A 3201 Anexo 3. Según Com. A 5130.

8.4. A 3201 Según Com. A 5130.

8.4.1. A 3201 8. Según Com. A 5130.

8.4.2. A 3201 9. Según Com. A 5130.

8.4.3. A 3201 10. Según Com. A 5130.

8.5. A 3201 Según Com. A 5130.

8.6. A 3201 13. Según Com. A 5130.

8.7. A 3201 Según Com. A 5130.

8.7.1. A 3201 14. Según Com. A 5130.

8.7.2. A 5130

8.8. A 3201 Según Com. A 5130.

8.9. A 3201 16. Según Com. A 5130.

8.10. A 5127 4. 2° Según Com. A 5178.