Del anonimato a la consagración

El arquero Emiliano "Dibu" Martínez se consagró en el arco de la Selección Argentina el martes ante Colombia y tuvo una destacada actuación en la final ante Brasil.

Por Diego Jolodovsky *

Para el futbolero promedio, ese que le presta atención primordialmente a la primera de su equipo, y si tiene tiempo, ve algunos partidos más del fútbol argentino, el nombre de Damián Emiliano Martínez es puramente desconocido.

El marplatense se fue de Independiente en 2009, con edad de sexta división directamente a Arsenal de Inglaterra, cuando había sido el arquero de la Selección Sub-17 de ese año.

La vida en Inglaterra

Llegó y completó el ciclo de inferiores en el Arsenal inglés, donde a partir de 2012 le costó hacerse un lugar en el primer equipo. Jugaba cada tanto y sus actuaciones eran esporádicas.

Estuvo deambulando por equipos menores hasta que recién en 2019-20, le llegó la gran chance de la titularidad, por la lesión de un compañero, y no la desaprovechó.

En gran nivel, ya con 28 años ganó la F. A. Cup, la Copa más antigua del mundo, cuando su Arsenal venció por 2-1 a Chelsea (como curiosidad, el arco del perdedor fue defendido por el también argentino Wilfredo Caballero). También el año pasado con el equipo londinense ganó la Community Shield, nada menos que a Liverpool que llegaba después de ganar la Premier League después de treinta años (todavía no se llamaba Premier  la primera categoría del fútbol inglés en 89/90).

Con esos pergaminos de encontrar sus primeros títulos siendo trascendente, Martínez fue vendido al Aston Villa, también de Inglaterra por 21.500.000 euros, siendo la transferencia más cara de un arquero argentino en toda la historia.

La Selección su gran desafío

El muy buen año 2020 que tuvo en Inglaterra le valió a Emiliano Martínez para ser considerado por primera vez en la Selección Mayor. 

Fue convocado a partir de ahí casi siempre con Franco Armani, golero riverplatense,  Juan Agustín Musso y Agustín Marchesín  a los partidos por Eliminatorias y la chance del debut se dio a principios de junio.

Se acercaba la doble fecha de Eliminatorias contra Chile y Colombia, y Franco Armani, titular hasta ese entonces tuvo covid, por lo que Lionel Scaloni se la jugó por el marplatense, en desmedro de Musso y Marchesín.

Debutó contra Chile, y pese al empate en uno, “Dibu” tuvo una buena actuación pese a los nervios del debut. Días después contra Colombia  mostró seguridad debajo de los tres palos, hasta que tuvo que salir lesionado en el primer tiempo.

Ante la recuperación de Franco Armani, el entrenador Lionel Scaloni le dio la confianza a Martínez para que arrancase como titular la Copa América. En el debut contra Chile, le atajó un penal a Arturo Vidal.

Pasó sin sobresaltos los partidos ante Uruguay, y Paraguay (sin recibir goles). Descansó contra Bolivia, y volvió al arco argentino ante Ecuador, donde mantuvo otra vez la valla invicta.

En las semifinales ante Colombia sufrió el gol de Luis Díaz promediando el segundo tiempo, pero se destacó en la definición por penales al atajar tres remates de cinco: a Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona.

El salto a la popularidad

Sin embargo, todo el mundo no futbolero se quedó con la actitud de Martínez en los penales. La de provocar a los rematadores rivales. Se filtró, por falta de público, lo que el arquero les decía a los jugadores colombianos “Te conozco, te lo atajo hermano, lo siento pero te como hermano”, a Mina que lo había lesionado un mes antes por Eliminatorias. Y al delantero Borja también le vociferó cosas no tan comunes de escuchar.

Su particular festejo a la hora de atajar su segundo penal en la serie, fue meme en las redes sociales desde el mismo martes a la noche, y mucha gente lo tomó como una provocación.

Ya el clima en la final con el arquero había enrarecido. Ya no era el sobrio Emiliano Marrtínez, sino que el personaje “Dibu” había ganado espacio… avisaban que sabía hablar perfecto portugués, por si se tenía que dar la definición por la Copa por penales.

Desde Colombia amagaron con presentar unos papeles para intentar suspender al arquero por dichos y gestos desmedidos a la hora de la ejecución por penales.

En la final, Emiliano Martínez tuvo un buen partido. Tranquilo y seguro, tuvo una atajada fundamental a cinco minutos del final como para asegurar el cero en su arco.

Al término de la final, donde Argentina consiguiera su 15ª Copa América, fue elegido como el mejor arquero de la edición 2021. Solamente le convirtieron dos goles en seis encuentros.


*Periodista, y estadígrafo de fútbol. Miembro del CIHF (Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol). Su twitter:

arqueroCopa AméricaDibuEmiliano MartínezfutbolInglaterraSelección Argentina
Comentarios (1)
Añadir comentario