Por Gabriel Greizerstein
Hoy vamos a hablar de la “Prestación por desempleo” o como comúnmente se la conoce “subsidio por desempleo”.
Pero Gabriel, si sos previsionalista, ¿por qué vas a hablar de esto? (más allá que siempre esta bueno saber cómo funcionan las cosas).
En primer lugar, (lamentablemente) porque es un tema de consulta recurrente entre los hombres
de 45 en adelante.-En segundo lugar, porque me encanta leer normativa que va saliendo, y por eso se que el 10 de
mayo se modificaron los montos a percibir a partir del 1 de junio.-
¿Quién se encarga de esto? El “Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil”. Curiosidad: funciona bajo la esfera del Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social, y sus autoridades desempeñan los cargos “ad honorem”.-
¿Quiénes lo pueden cobrar?
Como requisito principal, necesitas haber cotizado al Fondo Nacional del Empleo durante un
período mínimo de seis meses durante los tres años anteriores al cese.
Conforme el art. 114 de la ley 24013 lo cobran:
– Los trabajadores que hayan sido despedidos sin justa causa
– Por fuerza mayor o falta de trabajo
– Quiebra de la empresa
¿Y quienes no?
– Quienes tienen otro trabajo aparte del que perdieron
– Los que no hicieron los aportes al fondo de desempleo
– Los que renunciaron, llegaron a un acuerdo con el empleador, o aceptaron el retiro
voluntario
– Si percibis una prestación previsional, no podes cobrarlo
– Servicio doméstico, pasantes y empleados públicos
– Aquellos que cobran un plan social abonado por ANSeS, tienen que averiguar si son
compatibles
Queres saber por cuánto tiempo te lo pagan?
Si aportaste de 6 a 11 meses: 2 meses
Si aportaste de 12 a 23 meses: 4 meses
Si aportaste de 24 a 35 meses: 8 meses
Si aportaste 36 meses o más: 1 año
Los mayores de 45 años, pueden cobrar 6 meses más.
¿Dónde se hace el trámite?
En alguna de las 400 oficinas de ANSeS, o por atención virtual. Si queres ir en persona, acordate
que es SOLO con turno. Si por algún motivo no llegas a tener cuenta bancaria donde cobrar, no te preocupes porque ANSeS te abre una.
Cerramos con el monto.
A partir del 1 de junio el mínimo es de $12.650 y el máximo de $21.083.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/262249/20220511