Por María de Fábrica de Huertas
Cuando el deseo de tener una huerta en tu propia casa aparece, vienen las preguntas: ¿cómo empiezo?, ¿De que variedades la hago? ¿Dónde la hago? ¿De qué material? ¡Me gustaría tener todo y más! Ves ideas en internet, Pinterest y ves todo muy lejano. Nada más cercano que tener tu propia #HuertaEnCasa.
Para empezar hay 3 simples pasos:
1) Mirá en que rincón de tu casa hay la mayor cantidad de horas de sol 🌤
2) Que cosas soles comer o condimentar 🥦🧅🥬🥕
3) ¡Manos a la huerta!
Y una vez que empezás surgen muchas dudas y preguntas.
Te resumimos puntos a tener en cuenta:
🌱 Regar cuando no hay sol directo
🌱 Trasplantar fuera del rayo del sol
🌱 Cortar o podar siempre que no haya sol.
🌱 Remover tierra cuando la vean muy apelmazada.
🌱 Macetas con drenaje siempre
🌱 No regar si ven que la tierra aún está está húmeda.
🌱 Menos agua, es mejor. Todo se puede revertir, menos raíces podridas.
🌱 No siempre le falta agua a la planta. A veces nutrientes.
🌱 Siembra con semilla: Debemos tapar con tanta tierra como 2 veces el tamaño de la semilla. ¡No más profundo!
Como verán la jardinería se hace al amanecer o atardecer, cuando el sol o está sobre las planas. El resto del día está para disfrutar del jardín 🌤.
Queremos que explores, que aprendas pero fundamentalmente, que te diviertas!
Tarea de esta semana: buscar EL lugar donde estará tu próxima huerta y anota que cosas te gustaría comer.
Acá te esperamos para guiarte en este hermoso camino que hoy comienza!
#HuertoUrbano
#Huertaencasa
A la autora de la nota, la podés encontrar en su Instagram
Para contribuir con Derecho En Zapatillas