El Banco Central de la República Argentina adjudicó hoy el remanente disponible de la Serie 1 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) por VN USD 904 millones. Con esta adjudicación se completó el monto máximo disponible para esta serie de VN USD 5.000 millones, informaron.
El BCRA completó la adjudicación de la Serie 1 de los BOPREAL. Esto significa que han asignado la totalidad de los bonos disponibles en esta serie a los interesados. La cantidad total de bonos de esta serie era de un valor nominal (VN) de USD 5.000 millones, y el remanente adjudicado recientemente fue de USD 904 millones.
Proceso de Licitación: En la sexta y última licitación de esta serie, el BCRA recibió ofertas de 776 empresas, con una demanda total que superó el monto disponible (VN USD 1.629 millones). Dado que la demanda excedió la oferta, los bonos fueron adjudicados proporcionalmente (a prorrata) según los montos demandados por cada empresa. En total, más de 1.300 empresas recibieron bonos a lo largo de las seis licitaciones.
Impacto en las MiPyMEs y el Mercado Libre de Cambios: Además, se menciona que aproximadamente 10.000 pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con deudas de hasta USD 500.000 podrán acceder al Mercado Libre de Cambios para cancelar sus deudas comerciales con el exterior. Este acceso se dará a partir del 10 de febrero, de manera escalonada.
Las ofertas recibidas en esta sexta licitación por parte de 776 empresas ascendieron a VN USD 1.629 millones, excediendo el monto máximo disponible por lo cual se procedió a adjudicar las ofertas a prorrata de los montos demandados. A lo largo de las seis licitaciones se adjudicó la totalidad de la Serie 1 entre un total de más de 1.300 empresas.
Esto se suma a las cerca de 10.000 empresas MiPyMEs, con deudas registradas por hasta USD 500.000 en el Padrón de Deudas Comerciales por Importaciones con Proveedores del Exterior lanzado conjuntamente por la Secretaría de Comercio y la Administración Federal de Ingresos Públicos (EL PADRÓN), que podrán acceder al Mercado Libre de Cambios a partir del 10 de febrero, en forma escalonada, para cancelar la totalidad de sus pasivos comerciales con el exterior.
En los próximos días se estará comunicando el cronograma de licitaciones para las Series 2 y 3 del BOPREAL con la finalidad de continuar brindando una solución ordenada para que los importadores puedan continuar resolviendo la histórica deuda por importaciones anterior al 13 de diciembre de 2023. Para participar de estas subastas, los importadores deberán haberse inscripto en EL PADRÓN y podrán acceder a los distintos instrumentos, en forma agregada, por hasta el monto de deudas registradas en el mismo, dijo la entidad.
La Serie 2 de los BOPREAL, con acceso prioritario a MiPyMEs según los mecanismos de adjudicación que serán comunicados próximamente, tendrá flujos de amortización en dólares entre julio de 2024 y junio de 2025, se ofrecerá por un monto máximo de hasta VN USD 2.000 millones y no devengará interés. En el caso de la Serie 3, se ofrecerá por un monto máximo de hasta VN USD 3.000 millones, devengará una tasa de interés del 3% y tendrá amortizaciones en tres cuotas trimestrales, desde noviembre de 2025 hasta mayo de 2026.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.