Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Nueva Estafa con Código QR en el Parabrisas: Qué Debes Saber 🚘

En varias provincias argentinas, como Neuquén, Mendoza, Río Negro, La Pampa y Salta, se ha detectado una nueva modalidad de estafa que utiliza carteles en los parabrisas de los autos estacionados. Bajo la apariencia de una multa de tránsito, este esquema busca engañar a los conductores para robar información confidencial

¿Cómo Funciona Esta Estafa? Mediante un Engaño Visual. Los estafadores colocan un cartel en el parabrisas de autos estacionados en la vía pública.

El mensaje suele incluir una advertencia como:
“Vehículo en infracción, usted estacionó mal”. Esto también podría replicarse simulando enviar notificaciones de bancos, servicios públicos, plataformas de venta online etc. Desconfiar de la fuente y chequear la autenticidad.

El Gancho: Código QR

Acompañado del texto, el cartel incluye un código QR y la leyenda:
“Para ver su multa escanee el código QR”.
El Ataque
Al escanear el código QR, los delincuentes obtienen acceso al dispositivo móvil de la víctima. Pueden acceder a:
Cuentas bancarias.
Correos electrónicos.
Datos sensibles almacenados en el celular.

Por eso, tener cuidado con códigos QR truchos. Delincuentes se hacen pasar por la muni, servicio público, banco, etc. Y mandan una notificación con un QR que lleva a link trucho

Es delito de estafa, o tentativa, según. Denunciar en fiscalía. Y sobre todo prevenir En suma: NO hacer clicks en QR desconocidos, y verificar link y procedencia

Denuncias y Zonas Afectadas

El alerta comenzó en Neuquén tras la denuncia de un oyente local, y pronto llegaron reportes de situaciones similares en otras provincias. Organismos de tránsito de esas regiones han aclarado que este tipo de notificaciones no corresponde a ninguna entidad oficial. Las multas reales no se notifican mediante códigos QR en vehículos.

Recomendaciones para Evitar Ser Víctima de estafa

No escanear códigos QR de origen desconocido.
Si encuentras uno en tu auto, retíralo pero no lo escanees.
Verificar directamente con las autoridades.
Si tienes dudas sobre una posible multa, comunícate con el área de tránsito local.
Mantener actualizada la seguridad de tu celular.
Activa la autenticación en dos pasos para tus cuentas y utiliza aplicaciones oficiales de bancos y correos.
Denunciar el caso.
Si encuentras un cartel sospechoso, informa a las autoridades policiales o de tránsito locales.

Ciberdelito y la Ley en Argentina

Según el Código Penal Argentino, estas prácticas pueden constituir delitos como el acceso indebido a un sistema informático (artículo 153 bis) y la estafa (artículo 172). Además, la Ley 26.388 amplía la tipificación de delitos informáticos.

En tiempos donde la tecnología facilita nuestras vidas, también abre puertas a nuevas formas de engaño. Este caso es un claro ejemplo de cómo algo tan simple como un código QR puede convertirse en un riesgo. La prevención y la información son nuestras mejores herramientas para evitar ser víctimas.

fuente

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.