Se enseñarán deportes electrónicos en la escuela
Nintendo y Reino Unido se unen para que los videojuegos también estén presentes en las aulas. Quieren formentar el aprendizaje de computación y el espíritu de equipo.
Ahora, los videojuegos Mario y Donkey Kong estarán en las aulas. Por un convenio entre la firma japonesa Nintendo y las escuelas de Reino Unido, esos y otros juegos de Nintendo se incorporan al plan de estudios de computación, incluida una competencia nacional de deportes electrónicos.
El programa sin fin de lucro respaldado por Nintendo y por el Reino Unido que usa videojuegos para enseñar computación y desarrollar habilidades en los estudiantes se llama Digital Schoolhouse, publicó el sitio Sky News.
Así, Super Smash Bros.Ultimate es un juego multijugador competitivo será el foco de la competencia de eSports, que según Digital Schoolhouse ayudaría a desarrollar habilidades de trabajo en equipo para los jóvenes estudiantes.
Kalpesh Tailor, jefe de prensa de Nintendo UK, dijo que el programa, que también está respaldado por el organismo comercial de la industria del juego Ukie, “inspirará a la próxima generación de mentes jóvenes en todo el Reino Unido”, dijo al medio citado.
Otras compañías de juegos se han unido a Digital Schoolhouse desde su lanzamiento en 2014, y se pronostica que llegará a unos 32.000 alumnos y 7.000 maestros durante el próximo año académico.
El anuncio de una competencia de eSports se produce después de que un adolescente de Essex ganara una parte de un premio de $ 2.25 millones (£ 1.8 millones) en la primera Copa Mundial Fortnite durante el verano.
Jaden Ashman, que se hace llamar Wolfiez, compartió el dinero en efectivo con su compañero de juego holandés David “Rojo” Jong después del evento en Nueva York.
En Argentina, los deportes electrónicos son cada vez más populares pero, al menos hasta ahora, no ha trascendido un proyecto de incorporarlos a la currícula. Sí programación o estudio de computación.