Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

ANSES reconocerá aportes a madres con hijos

Según publicó el diario Clarín, a fines de jubilarse, el organismo computará hasta 3 años de aporte previsional por cada hijo. La perspectiva de género

Muchas mujeres de entre 59 y 64 años que tienen la edad para jubilarse podrían hacerlo pese a no tener aportes. Para ello, deberán acreditar tener hijos que compensen la falta de aportes.

La ANSES lanzaría el “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado”, publicó Ismael Bermúdez en el diario Clarín.

Flexibilizarían requisitos para jubilarse en el caso de mujeres con niños

Es que para jubilarse hay dos requisitos, edad que es 60 años en el caso de mujeres, y al menos 30 años de aportes a la seguridad social.

Cuando no se cumplen esos años de aportes registrados ni los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria es un problema. Esas mujeres no acceden a la jubilación sino a la PUAM, pensión universal para el adulto mayor de un monto menor.

Muchas veces, las mujeres no pudieron aportar al sistema de seguridad social por dedicarse a la familia, a las tareas de cuidado de hijos y al hogar en genera. Esta nuevo programa es una manera de compensarlas por esas tareas de cuidado.

Jubilarse sin todos los aportes para mujeres con hijos

El diario Clarín informa que el programa combinaría estas modalidades complementarias que permitirán el acceso inmediato a la jubilación:

“- Un año de servicios previsionales por hijo/a para mujeres y personas gestantes con hijos/as nacidos/as vivos/as o adoptados siendo menores de edad.

– A las mujeres que hayan sido titulares de AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) se les computarán dos años adicionales.

“-A las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia. También se les reconocerá el mismo plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.”

Esta medida viene a paliar un problema de las actuales moratorias que no siempre alcanzan para suplir los años de servicio faltantes. Podés leer más del tema en esta nota de Derecho En Zapatillas:

 

¿Es verdad que me puedo jubilar con moratoria sin aportes? Spoiler: No

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.