El precio en la locación de servicios y cómo decir “no lo hago gratis”
Una locación de servicios puede ser facturada y cobrada, pero cómo comunicarlo. A veces, no cobrar puede ser una inversión de largo plazo. Hay que ponderarlo.
Incluso un hombre de negocios habitualmente dice que los proyectos no necesariamente se encaran por dinero. Puede ser por dinero, claro, pero también desarrollo personal (o de la empresa) o diversión. Las tres d, resume.
En este post, algo que a los profesionales a veces cuesta es cobrar algún servicio que venden, los intangibles no siempre son valorados.
Antes de seguir leyendo, si sos free lancer o autónomo, te puede interesar esta otra nota de Derecho En Zapatillas sobre cobrar una factura, y prevenir riesgos de incobrabilidad o mora.
El precio en la locación de servicios, paga y gratuita
Según el código civil y comercial “hay contrato de obra o de servicios cuando una persona, según el caso el contratista o el prestador de servicios, actuando independientemente, se obliga a favor de otra, llamada comitente, a realizar una obra material o intelectual o a proveer un servicio mediante una retribución.
Se establece expresamente la opción de que se pacte que sea gratuita. Pero en caso de que no haya acuerdo expreso se presume onerosa, es decir paga. Y si no fijaron precio se entiende el de mercado, o que regule juez el precio en la locación de servicios.
El código civil establece que “el contrato es gratuito si las partes así lo pactan o cuando por las circunstancias del caso puede presumirse la intención de beneficiar”.
Sistemas de fijación de precio
El precio se determina por el contrato, la ley, los usos o, en su defecto, por decisión judicial. Las leyes arancelarias no pueden cercenar la facultad de las partes de determinar el precio de las obras o de los servicios, dice el código civil.
Si la obra o el servicio se ha contratado por un precio global o por una unidad de medida, ninguna de las partes puede pretender la modificación del precio total o de la unidad de medida, respectivamente, con fundamento en que la obra, el servicio o la unidad exige menos o más trabajo o que su costo es menor o mayor al previsto, *(excepto lo dispuesto en el artículo 1091, teoría de la imprevisión).
En torno de los sistemas de contratación en la locación de de obra, esta puede ser por ajuste alzado, también denominado “retribución global”, por unidad de medida, por coste y costas o por cualquier otro sistema acordado por las partes. Artículo 1262 del código civil y comercial.
La contratación puede hacerse con o sin provisión de materiales por el comitente. Si nada se convino ni surge de los usos, se presume, excepto prueba en contrario, que la obra fue contratada por ajuste alzado y que es el contratista quien provee los materiales.
Ahora bien, en caso de querer cobrar la locación de servicios, el punto es cómo comunicarlo o transmitirlo a la contraparte con delicadeza, estas son algunas frases.
1. primera opción: paquetes de precios
“Muchas gracias por tenerme en cuenta. Por favor mirá este link con los servicios y el precio de cada paquete que ofrezco. Cualquier duda preguntame.”
2. segunda opción: Oportunidad paga
“Me parece una gran oportunidad, gracias por pensar en mí. ¿Puedo confirmar que esta es una oportunidad paga?”
3. tercera opción: No acepto proyectos no pagos
“Valoro que pienses en mí para esta oportunidad. Desgraciadamente estoy impedido de aceptar cualquier proyecto que no sea pago en este momento, pero te escribiré de nuevo si eso cambia.”
4. cuarta opción: tarifa fija y link
“Gracias por contactarme. En general cobro una tarifa fija para este tipo de trabajo así que no puedo responder. Pero abajo te paso un link para agendar una consulta conmigo.”
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.