Nueva convocatoria a BECAS Progresar 2021
La fecha de inscripción a la Beca Progresar comienza el 1° de agosto y finaliza el 31 del mismo mes.
El Ministerio de Educación convoca a la segunda inscripción al “PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS” (PROGRESAR), que se llevará a cabo entre el 1° de agosto de 2021 y el 31 de agosto de 2021.
Recordamos que las Becas Progresar comprenden montos mensuales que da el Estado para:
a) FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA y FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, conforme con lo establecido en el Reglamento General y en las mismas condiciones y montos dispuestos en la Resolución N° 900/2021 de este MINISTERIO DE EDUCACIÓN; y
b) BECAS PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ENFERMERÍA (“Progresar Enfermería”), conforme con lo establecido en las Bases y Condiciones y con las mismas previsiones y montos establecidos en la Resolución N° 901/2021 de este MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
La norma aclara que el plazo de inscripción establecido en el primer párrafo podrá ampliarse conforme con las necesidades del sistema, pero por ahora la inscripción a la beca progresar vence el 31 de agosto.
Podés leer más detalles, requisitos y trámite para obtener la becas progresar 2021 en esta nota de Derecho En Zapatillas:
Becas PROGRESAR 2021, inscripción universitaria, monto y fecha de cobro
Inscripción a las becas progresar
La norma autoriza, de forma excepcional, por única vez, la incorporación al PROGRESAR mediante la adjudicación de la beca de aquellos/as estudiantes ya inscriptos al Programa de Becas Estratégicas “Manuel Belgrano”. Pero que habiendo reunido los requisitos allí estipulados, no hubieren accedido al beneficio en razón del cupo establecido.
A tal fin, se efectuarán los necesarios cruzamientos de bases de datos, y podrán acceder a la beca PROGRESAR, en tanto continúen cursando sus estudios y cumplimenten el requisito socioeconómico (informe ANSES).
Para ello debe el postulante de la beca confirmar la solicitud a través de la plataforma PROGRESAR, disponible en el sitio https://progresar.educacion.gob.ar/, durante el período de convocatoria.
El monto de la beca Progresar que paga el Estado para completar la educación oscila entre $3.600 y $9.700 mensuales según la carrera.
Qué hacer ante la negativa de ANSES
En tal caso, y como es requisito para la beca progresar la certificación ANSES, si esta sale negativa se puede acudir al organismo y presentar nueva documentación.
Incluso ante la negativa de ANSES para la inscripción a beca progresar se podría presentar escrito o acudir a la defensorías del pueblo.
Requisitos beca progresar
Las becas Progresar son para argentinas/os nativas/os; naturalizadas/os o extranjeras/os, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI, que además sean alumnos regulares de una institución educativa.
Las personas deben tener entre 18 y 24 años, pero e beneficio de la Beca Progresar se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales. Para Sin límite personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiados no hay edad.
Becas PROGRESAR 2021, inscripción universitaria, monto y fecha de cobro
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.