Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

ANSES recuerda a las/os titulares de la AUH que puedan presentarse en cualquier oficina del organismo (y sin turno previo) con el formulario de la Libreta a fin de garantizar los controles de salud, vacunación y educación

Hay que hacerlo antes del 31 de diciembre. De esta manera, a los 60 días de entregado el formulario, podrán acceder al cobro del 20 por ciento de acumulado de la AUH.

 

ANSES recuerda a las titulares de la Asignación Universal por Hijo e Hija que puedan presentarse en cualquier oficina del organismo (y sin turno previo) con el formulario de la Libreta a fin de garantizar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes.

De esta manera, a los 60 días de entregado el formulario, podrán acceder al cobro del 20 por ciento de acumulado de la AUH.

Recordá que tenés que presentar la Libreta antes del 31 de diciembre de 2022 en una oficina de ANSES sin turno previo. Si presentaste la Libreta en forma online a través de mi ANSES, no tenés que volver a presentarla.

Qué es la Libreta AUH

Con el objetivo de asegurar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes titulares de la Asignación Universal por Hija/o, las familias tienen que presentar el formulario de Libreta completo todos los años.

Este es el mecanismo que tenemos desde el Estado Nacional para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación.

De esta forma, buscamos igualar las oportunidades y garantizar derechos de las niñas, niños y adolescentes de todo el país.

La presentación de la Libreta permite, además, cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior.

Este trámite se hace de manera presencial en una oficina de ANSES, sin turno.

 

El formulario PS.1.47 (correspondiente a la Libreta Asignación Universal por Hijo) se encuentra disponible en la sección mi ANSES de la página web del organismo desde donde puede descargarse e imprimirse para ser cumplimentado en el centro de salud y en la escuela, respectivamente, y luego ser presentado en cualquier oficina de ANSES junto al DNI.

Al respecto, la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, señaló: “Con la presentación de la Libreta tenemos como principal objetivo lograr que el cien por ciento de los chicos esté al día con sus controles de salud y de vacunas, y a la vez estén yendo a la escuela”.

“Desde el momento en que acreditamos los datos, a los 60 días, depositamos el 20 por ciento acumulado, que es importante no solo para aumentar el poder adquisitivo de las familias sino porque son ingresos que se vuelcan al consumo. Y cuando hay consumo, hay reactivación, y cuando hay reactivación, hay más trabajo”, destacó.

Hay tiempo hasta el 31 de diciembre para realizar la gestión.

 

Paso a paso: cómo realizar el trámite

  • Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) e imprimirlo, o bien retirarlo en la oficina más cercana al domicilio;
  • Llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que sea cumplimentado y firmado;
  • Llevarlo completo a ANSES junto al DNI.

Es importante resaltar que, si este año el trámite ya se llevó a cabo de manera online a través de mi ANSES, no es necesario volver a hacerlo.

Para más información, las personas interesadas pueden ingresar aquí.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.