Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Argentina es Campeón del Mundo

Derrotó a Francia por penales 4-2 después de habeer eempatado en los 120 minutos 3-3, y levantó la tercera Copa del Mundo de su historia. DeportEN ZAPATILLAS

Por Diego Jolodovsky *

¡Y Messi es campeón del Mundo! Después de treinta y seis largos años la Selección Argentina pudo gritar la palabra más deseada. La que le era esquiva en lo últimos mundiales.

Al final Lionel Andrés Messi, autor de dos de los goles de Argentina pudo festejar en una final épica. Autor del gol que abrió el partido, y el grito sagrado con el que parecía sentenciar la final. Fue elegido el mejor jugador del Mundial; y estuvo a un gol de ser el máximo artillero de la competencia; galardón que le quedó a quien hizo los tres tantos franceses, Kylian Mbappé,

En el primer tiempo, Argentina sacó la diferencia que parecía alcanzar. Dos a cero. Por intermedio de Messi por un penal que le cometieron a Di María; y el mismo Ángel Di María para tocar al gol una muy buena asistencia de Alexis Mac Allister.

En la segunda parte, Argentina con la ventaja de dos goles reguló el partido y el arco resguardado por Emiliano Martínez no sufría sobresaltos. Así pasó más de meda hora. Ya sin Di María en la cancha y con Acuña

Pero Francia metió algunos cambios y en un descuido del fondo; Otamendi cometió un penal que Kylian Mbappé cambió por gol. Inmediatamente, Argentina perdió la pelota; quedó solo Mbappé y silenció a todos los argentinos que coparon en Estadio Lusail, y todos los hogares en Argentina. A falta de diez minutos el encuentro estaba 2-2.

A la Selección Argentina le volvía a pasar lo que le pasó ante Países Bajos en los cuartos de final. de 2-0 a 2-2, y a jugar en alargue, porque en la última Lloris, guardameta francés, le sacó una pelota que tenía destino de red.

En el tiempo suplementario, Lionel Messi aprovechó un rebote y marcó el 3-2 a diez minutos del final… Pero, siempre Francia tuvo una respuesta; y una mano de Montiel en el área, le dio la chance del empate a Mbappé, y el delantero francés puso el 3-3 final.

El último minuto del alargue fue vibrante: Emiliano Martínez le tapó un mano a mano a Kolo Muani, y en la respuesta argentina, Lautaro Martínez que ya había ingresado por Álvarez cabeceó afuera un centro desde la derecha.

Por tercera vez en la historia el Mundial se definía por penales. Toda Argentina dependía de las manos de Emiliano Martínez y en los pies de Messi, Dybala, Paredes y Montiel. El “Dibu” Martínez le contuvo el penal a Coman, y el mediocampista Tchouaméni tiró su remate afuera. De nada sirvieron las conversiones de Mbappé y de Kolo Muani, ya que Messi, Dybala, Paredes y Montiel convirtieron para enloquecer a los millones de Argentinos, en la cancha de Lusail, en todo el mundo y en todo el país.

Argentina con Lionel Messi de capitán, en seguramente su último mundial, levantó la tercera Copa del Mundo y ya está en la foto con Daniel Alberto Passarella y Diego Armando Maradona como los capitanes que levantaron la Copa en 1978 y 1986 respectivamente.

Ya son 69 campeones del mundo. A los 43 que salieron campeones mundiales entre 1978 y 1986 (recordemos que Passarella estuvo en los dos planteles), se les suman estos 26 guerreros que consiguieron el logro en Qatar.

 

¿El tercer gol argentino se debió haber anulado?

El Diario L´Equipe de Francia, publicó en la foto que algunos jugadores argentinos ingresaron al campo de juego, antes que Lionel Messi convierta su segundo gol, tercer grito argentino en la final de Lusail.

Por más que el juez asistente Thomas Listkiewicz haya levantado erroneamente la bandera por un posible offside y desde el VAR marquen que el futbolista argentino esté a simple vista habilitado, hay un detalle que la televisión central del partido, no tomó.

Es que algunos jugadores suplentes, que estaban haciendo el calentamiento previo para entrar, estaban de la línea de cal dentro del campo de jugo. Verdaderamente imperceptible y que no entorpecía a ningún jugador francés.

 

¿Se debería haber cobrado un tiro libre a Francia?

Excepto que el objetivo no es válido, si aplicamos estrictamente las reglas. Cuando Messi toca de derecha al gol, algunos suplentes argentinos cargados de emociones ya están en el campo de juego, listos para celebrar. Lo cual está estrictamente prohibido.

La Ley 3, párrafo 9 de las Leyes del Fútbol establece: “Si, después de marcar un gol, el árbitro se da cuenta antes de que se reanude el juego de que otra persona estaba en el terreno de juego en el momento en que se marcó el gol: el árbitro debe anular el gol”. si la persona extra era: un jugador, suplente, jugador sustituido, jugador expulsado u oficial del equipo que marcó el gol; el juego debe reiniciarse con un tiro libre directo desde el lugar donde se encontraba la persona extra. »

Pero el Polaco Szymon Marciniak, no se dio cuenta de la infracción de los suplentes argentinos… y andá a cantarle a Gardel…

Un usuario de twitter, francés, comenta otras jugadas que para los europeos tuvieron que haber sido cobradas de otra forma:

  • Penal inexistente sobre Di María
  • De la falta sobre Kylian no pitando en el contraataque del segundo gol argentino
  • Dos contraataques cortados por el árbitro que no deja la ley de ventaja
  • Laxitud en cuanto a tarjetas
  • Arbitraje favorable a Argentina en Todos los partidos de esta Copa del Mundo
  • Penales dados contra Arabia Saudita, Polonia, Francia que son totalmente imaginarios. Para no hablar del de Croacia que es más que cuestionable

 


*Periodista. Miembro del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol. Su  twitter

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.