Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Censo y presentismo laboral

Un restaurante da el día de censo como franco, pero debe respetar el descanso establecido

“Hola, Dere!! Te consulto:  Restaurante trabaja 7 días a la semana. Los empleados tenemos 1 día franco semanal. Como el miércoles de censo no se puede trabajar, nos pasaron el franco a todos los empleados para ese día. Consecuencia: nos tenemos que comer un franco en un día que no se puede hacer nada esperando al censita.

Todo cerrado, no podes hacer los trámites que programaste. Que tipo de franco es ese? El restaurante no puede incluir en su costo un día cada 10 años, sin trasladar el mismo a los empleados, que estamos cada día a su lado, trabajando y dando nuestro compromiso?

Es justo que el empleado deba asumir ese costo lógico de un censo que sirve a toda la sociedad por la información que surge del mismo ? Un día cada 10 años? Me gustaría conocer tu punto de vista.”

El censo y el contrato de trabajo

El censo es muy importante. Permite conocer las necesidades de la población y elaborar políticas públicas sobre esa base. Saber el estatus demográfico del país. Por ende, según la ley, las empresas y organizaciones deben permitir el censo.

En el caso del miércoles, las empresas deben permitir el trabajo no presencial para que la persona se quede en casa.

Por ende, por ley, salvo en lugares donde sea esencial la presencia del trabajador, por ejemplo un hospital para las guardias, es importante que toda persona esté en su domicilio, salvo que ya haya completado el censo online y seguido los recaudos.

En conclusión, empresas deben permitir ausencia a los fines del censo, y deben dar un franco extra, no pueden tomarlo como día de franco y descanso que es aparte.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.