Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Claves para la recategorización del monotributo

Algunas preguntas frecuentes como por ejemplo vencimientos, topes, tablas, inscripciones y demás

La contadora pública Luciana Osacar reseñó un listado con las 5 dudas más frecuentes sobre el proceso de revisión de las caetgorías del régimen simplificado, también conocido como monotributo.

– Puesto N° 1: ¿Hasta cuándo hay tiempo para inscribirse?

Tenes tiempo hasta el 20 de enero inclusive. Con tu cuit + clave fiscal.

– Puesto N° 2. Qué pasa si me inscribí en monotributo hace menos de 6 meses

Si te inscribiste hace menos de 6 meses no tenes que recategorizar. Si lo hiciste hace mas de 6 meses, pero no llego al año, vas a tener que hacer el procedimiento de anualizar los parámetros.

– Puesto N° 3: Qué parámetros y tabla se toma para el monotributo

si bien tenes en cuenta los parámetros del año 2021, la tabla es la de enero 2022

– Puesto N° 4: Qué pasa si no hago la recategorización del monotributo

Si te corresponde la recategorización y no la haces, Afip la hará de oficio. Puede que también te “invite” a hacerlo. Es un mito y es falso, como se escucho, que si un contribuyente no se recategoriza terminará autónomo encerrado en algún cuarto de la administración tributaria en penitencia. Pero el organismo sí puede tomar medidas.

– Puesto N° 5: Qué facturación se toma en cuenta

Tenés que tener en cuenta la facturación desde 01/01/2021 al 31/12/2021.-

La recategorización tiene efecto a partir del mes de 02/2022, es decir que pagarás un nuevo valor recién en ese mes. Si seguís con dudas consulta a un contador matriculado, concluye la autora. Su Instagram.

 

 

Monotributo: topes y categorías 2022

 

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.