Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Cocinarán la milanesa napolitana más grande del mundo

Si se certifica podría ser un récord Guinnes, será en Luján, provincia de Buenos Aires

El evento será coordinado por “Holis”, una empresa de gastronomía que prepara milanesas congeladas, de nalga, de pollo, de cerdo y de peceto.

Cristian Ibarlucía, gerente de esa empresa, conversó con la radio La Redonda, 100.3. Un escribano registrará el evento para posicionarse como récord mundial.

“Hace 9 años que fabricamos milanesas en gran escala. Abastecemos a supermercados y gastronómicos. Y ahora el 3 de mayo queremos que se conoza la marca”. La milanesa va ser de 4 x 3 metros. Y tendrá un peso de 900 kilos.

“Será de nalga, y se irán uniendo las fetas una a una hasta que llegás a armar una milanesa grande, que se termina rebozando, con huevo, perejil, ajo y se termina uniendo”.

Para rebozar, primero se hacen como listones de 4 metros por 90 centímetros. Y al final se unen esos listones, explicó, para conformar la milanesa integral. Contó que les llevó unos 5 días prepararla. La freidora tendrá 2.000 litros de aceite y se usará una grúa. Llevará 200 kilos de mozzarella que donaron.

Se pesará, se medirá ante escribano, y para las primeras 2.500 a 3.000 personas que puedan asistir podrán probar esta milanesa, de manera gratuita.

La cita será en la plaza de Belgrano, Luján, el día 3 de mayo. Quien pueda ir podrá probar este plato preparado en el momento.

Día de la milanesa

La milanesa provendría de la ciudad de Milán, Italia.  En el año 1134 un cocinero italiano presentó en la Corte del imperio astro húngaro por primera vez.

Si bien los orígenes de la milanesa son italianos, se hizo napolitana y nació en Argentina, capital federal, en un bodegón frente al luna Park.

Juan Napoli, dueño del bodegón, contó que un cocinero quemó una milanesa y para que no lo retaran le puso tuco y mozzarella arriba.

foto

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404