Nuevo trámite obligatorio para entrar a Europa ¿Qué se le pedirá a los argentinos?
El espacio Schengen lanzará una nueva autorización para los turistas y viajeros de distintas partes del mundo. Rige desde mayo de 2023
A partir de mayo de 2023, muchos países europeos tendrán un nuevo sistema de autorización y control para los pasajeros que circulen, con el objetivo de frenar las migraciones ilegales.
Con aspecto positivo para todo viajante se creará el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), que consiste en un permiso de acceso que funcionará de forma completamente electrónica que autoriza y realiza un seguimiento de los visitantes que no necesitan una visa para acceder al espacio Schengen.
Este nuevo permiso será únicamente para los países del espacio Schengen y no para toda la Unión Europea, ya que los países miembro de cada estatuto difieren. Servirá para estar en 26 países europeos.
El sistema de visa ETIAS incluye un control de seguridad adicional para los viajeros provenientes de países que no requieren de una visa para ingresar al espacio Schengen por un máximo de 90 días.
Este es el caso de los argentinos, que al viajar a Europa como turistas se pueden quedar en el Viejo Continente por un máximo de tres meses antes de regresar. Ahora, será necesario conseguir una aprobación previa.
¿Cómo tramitar el ETIAS?
Se completa de forma online a través de un formulario con los datos personales, ciudadanía, teléfono, y también expeiencia laboral, indicar el primer destino europeo que se planea visitar, información sobre antecedentes médicos y penales. También piden nformación adicional en caso de ser familiar de personas residentes en Europa.
El pedido de VISA será revisado y controlado por sistemas de seguridad luego se recibirá una notificación con el resultado. En caso de denegación, el sistema informará el motivo, y la situación se podría regular e intentarlo nuevamente. Una vez autorizado tendrá una validez de tres años consecutivos o hasta el vencimiento del pasaporte.
El costo de esta nueva visa es de 7 euros para mayores de edad, y gratis para menores de 18 años. Se puede pagar con tarjetas de crédito o débito.
Los países del espacio Schengen
En total son 26 países que firmaron el tratado Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
La VISA a Europa hoy 2022 y 2023, requisitos
Actualmente, los ciudadanos que viajan a Europa desde Argentina están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar en la UE para estancias cortas de hasta 90 días (dentro de un período de 180 días).
A partir de mayo de 2023, el único requisito europeo necesario para los ciudadanos argentinos será la autorización ETIAS.
Para solicitar el permiso a Europa ETIAS desde Argentina, todos los solicitantes tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:
-Pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista
-Dirección de correo electrónico para recibir el ETIAS aprobado
-Tarjeta de crédito o débito para pagar la cuota de ETIAS
Para entrar en un país de la zona Schengen, los nacionales argentinos necesitarán un pasaporte válido pero podrán viajar entre los países de Schengen utilizando una Cédula Nacional Argentina.
Una vez autorizada la VISA tendrá una validez de 3 años consecutivos o hasta el vencimiento del pasaporte. Si tu país no se encuentra dentro de los países autorizados para volar a Europa debe obtenerse una visa Schengen.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.