Ruidos molestos de gallo
Un caso de convivencia entre vecinos. El punto es determinar si los sonidos del animal exceden o no la "normal tolerancia" que es lo que determina la normativa aplicable. En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, no se puede tener animales de granja
Una pareja ha llevado a juicio a su vecino de al lado por hacerles la vida ‘infernal’ con el ruido constante generado por su gallo. Friedrich-Wilhelm K., de 76 años, y su esposa Jutta, dicen que siempre escuchan al molesto macho de pollo graznar incesantemente hasta 200 veces al día.
Ahora están llevando al dueño del pollo a los tribunales para deshacerse del gallo conocido como Magda. No empieza hasta las 8 de la mañana porque está encerrado por la noche, pero luego canta de 100 a 200 veces durante el día.
“No podemos usar el jardín y no podemos abrir ninguna ventana, es insoportable. “Realmente hicimos muchas pruebas. Nuestros hijos lo intentaron, nuestros vecinos lo intentaron.
“El vecino no entrega su gallo y tenemos que vivir con eso o tenemos que ganar en la corte”. Jutta agregó: “Es difícil hablar de tortura, pero así es”.
La pareja dice que han comenzado a registrar un registro diario del ruido en su intento de presentarlo como evidencia en la corte y sacar el gallo. Friedrich-Wilhelm afirmó que otro vecino se mudó porque estaba muy harto del ruido, pero no se sentirá impulsado a hacer lo mismo.
Según Wilhelm, el pájaro canta a una intensidad de 80 decibelios, que es el mismo nivel que una calle con mucho tráfico o un restaurante concurrido. Esto también es solo un poco más bajo que un soldador, que alcanza hasta 95 decibelios.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.