Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Cómo saber si me devuelven o no el IVA

La AFIP publicó la resolución general con los requisitos, condiciones y beneficiarios del reembolso del impuesto al valor agregado, hasta $ 18 mil de beneficios

Primero chequear si sos o no beneficiario. La AFIP habilitó un portal para consultar. Abajo está el link. Las personas beneficiarias son unos 20 millones, según dijeron.

¿Quién es beneficiario de la devolución de IVA?

A partir de esta medida, diferentes grupos, como trabajadores y trabajadoras con ingresos menores a $708,000, monotributistas, jubilados y pensionados con hasta seis haberes mínimos, así como titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo, recibirán un reembolso equivalente al 21% de sus compras con tarjeta de débito en productos básicos. También monotributistas.

Serán beneficiarios del presente régimen de reintegros los sujetos que perciban alguno de los siguientes conceptos, no excluyentes entre sí:

a) Jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales, en un monto mensual que no exceda la suma de SEIS (6) haberes mínimos garantizados a que se refiere el artículo 125 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones.

b) Asignaciones universales por hijo para protección social, en un monto mensual que no exceda la suma de SEIS (6) haberes mínimos garantizados a que se refiere el artículo 125 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones.

c) Asignaciones por embarazo para protección social.

d) Remuneración por servicios prestados en relación de dependencia, en la actividad privada o pública, siempre que el ingreso mensual no supere la suma de SEIS (6) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

A estos efectos se considerará la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes del proceso mencionado en el segundo párrafo del artículo 6°. En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.

e) Remuneraciones correspondientes al Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares previsto en la Ley N° 26.844.

f) Ingresos por el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), encuadrados en alguna de las Categorías previstas en el artículo 8° del Anexo de la Ley N° 24.977, sus modificaciones y complementarias, excepto que obtengan ingresos provenientes de conceptos comprendidos en el último párrafo del artículo 11 del mencionado Anexo.”.

 

Quiénes no pueden pedir la devolución del IVA

Están excluídos de pedir este beneficio, las personas que

a) Se encuentren obligados a tributar el impuesto sobre los bienes personales, siempre que dicha obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única.

b) Estén inscriptos en el Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA) como trabajadores autónomos.

 

¿En qué consiste el beneficio?

El beneficio aplicable a todos los sectores de alimentos, bebidas e higiene personal, con un límite mensual de $18,800 por persona, identificado mediante el CUIL o CUIT. Los fondos se acreditarán en la cuenta bancaria del contribuyente en un plazo de 48 horas tras la transacción, sin necesidad de trámites adicionales, ya que se activará automáticamente.

El reembolso del 21% se aplica a la compra de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y otros componentes esenciales de la canasta básica en comercios minoristas y mayoristas. Este beneficio no se excluye de las promociones ofrecidas por los bancos. Es importante destacar que el costo fiscal de esta iniciativa no afecta la distribución de fondos entre las jurisdicciones, ya que proviene de una asignación presupuestaria específica otorgada por el Ministerio de Economía.

 

¿Cómo se acredita el beneficio?

Luego de la transacción, el monto será reintegrado a la cuenta bancaria asociada a la tarjeta en un máximo de 48 horas: dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0:00 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17 horas.

Una vez realizados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador “Reintegro programa Compre sin IVA”, es casi inmediato.

 

¿A qué rubros comprende la devolución de IVA?

La devolución de IVA se aplica a compras de bienes muebles realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, mediante la utilización de tarjetas de débito asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526 y sus modificaciones, así como también a través de las tarjetas emitidas en el marco del “Programa Alimentar” y del “Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local – POTENCIAR TRABAJO”.

Asimismo, el reintegro previsto comprenderá las transferencias instrumentadas mediante tarjetas de débito que operen bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI), así como los pagos con débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de la utilización de códigos de respuesta rápida (QR), asociados a las cuentas aludidas en el párrafo anterior. (fuente)

Según Telam abarca mayoristas, hipermercados, supermercados, minimercados, fiambrerías, almacenes, dietéticas, carnicerías, pescaderías, verdulerías, mercados y puestos móviles; y comercios alimenticios especializados.

 

Consulta para chequear si estás o no habilitado a que te devuelvan IVA

Link de la AFIP

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404