Dólar tarjeta, dólar Qatar y turismo, temas legales y costos, qué conviene para pagar
La cotización de la divisa para compras con tarjeta de crédito, y para viajar
En una reciente medida, el 14 de agosto de 2023, la AFIP ha modificado las regulaciones para los impuestos relacionados con el Dólar Qatar y Dólar Turismo. Con el propósito de brindar mayor claridad y evitar la confusión, estas son las precisiones.
Cambios en las Percepciones:
La AFIP ha determinado la disminución de la percepción adicional del 25% a tan solo un 5%, según lo establecido en la RG 4815. Estos cambios aplican en los siguientes casos:
- Compras realizadas con tarjetas de crédito, débito o en moneda extranjera, que superen los USD 300 mensuales por persona y sean pagadas en pesos.
- Adquisición de servicios en el extranjero, contratados a través de agencias de viajes (mayoristas y minoristas) en el país y pagados en pesos.
- Obtención de servicios de transporte terrestre, aéreo o acuático para pasajeros con destino fuera del país y pagados en pesos.
Procedimiento de Devolución:
Las personas que ya han abonado o están por abonar la percepción del 25% debido a que los sistemas aún no se han ajustado, podrán solicitar la devolución del 20% excedente a los agentes que llevaron a cabo la percepción, reporta el asesor tributario Sebastián Domínguez.
Cada compañía aérea determina la manera en que reembolsa los fondos, si es directo o ante la agencia, es un tema administrativo que deben instrumentar para que el pasajero/a tenga el reembolso en un plazo razonable. Si la venta del pasaje es directa, la persona debe pedirlo ante la línea aérea
Responsabilidad de la Devolución:
Es importante señalar que la devolución no debe solicitarse a la AFIP, sino al agente que realizó la percepción. Esto implica que los agentes de percepción, como bancos, fintechs, agencias de turismo y compañías de transporte, serán responsables de este proceso.
Advertencia sobre Cambios en el Sistema
Es fundamental comprender que los agentes de percepción no pueden ser culpados por los cambios en la normativa, que en este caso aplican retroactivamente en tan solo 18 horas. Estos agentes necesitan tiempo para ajustar sus sistemas y procedimientos.
En relación a la compra de pasajes aéreos, entre el 15 y el 16 de agosto de 2023, se llevarán a cabo modificaciones en los sistemas para permitir la emisión de boletos con la percepción del 5%, bajo el código S5. Hoy ya se podría comprar.
Resumen de las Percepciones:
- Impuesto PAIS: 30%
- Percepción Ganancias/Bienes Personales: 45%
- Percepción Adicional Bienes Personales/Ganancias: 5% (para consumos de USD 300 o más mensuales con tarjeta, servicios de turismo en el extranjero y transporte con destino fuera del país)
- Percepción en pagos en efectivo: 5% (para servicios de turismo en el extranjero y transporte con destino fuera del país)
En su mayoría, estas medidas reducen las percepciones del 100% al 80%, y del 105% al 85% en el caso de los pagos en efectivo para turismo y pasajes.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.